Primeras inundaciones en Santa Rosalía por alto nivel del río Meta

Foto: Cortesía

En el municipio de Santa Rosalía el alto nivel del río Meta ya ha dejado algunas familias damnificas por inundación. Así lo confirman los organismos de socorro que, junto con autoridades locales, han visitado las riberas del afluente en los últimos días.

El presidente de la Defensa Civil de ese municipio, Elkin Taquiva, le dijo a EL MORICHAL que “la gran mayoría de los ribereños ya se encuentran damnificados. Encontramos varios predios inundados”. Taquiva aseguró que hasta el momento han evacuado tres familias. “Acabamos de sacar una familia hacia el Banco (Casanare) donde son recibidos por unos familiares”.

Bomberos de Santa Rosalía y la Defensa Civil precisaron que desde Tapaojo, en la zona rural del municipio, algunos habitantes también han llamado a los organismos de socorro para pedir ayuda debido a que se encuentran inundados o en riesgo de estarlo. “Por ese sector se hará un recorrido para verificar el estado de las viviendas y el número de afectados”, manifestó Taquiva.

Pese a que apenas es mitad de mayo (y el momento crítico de la temporada de lluvias es en los meses de junio – agosto), el alto nivel de los ríos genera alarma en todo el departamento de Vichada. “A comparación de los años anteriores, este año muestra un empuje del nivel del río mucho más amplio, más alto”, dijo el presidente de la Defensa Civil de Rosalía, refiriéndose al río Meta.

En Puerto Carreño, el nivel actual del Orinoco supera los niveles históricos desde 2016 en adelanta, incluyendo el 2018, año en que se registró la peor inundación de la capital vichadense en las últimas cinco décadas.

Atención a los damnificados

En un recorrido realizado el fin de semana pasado por funcionarios de la Alcaldía de Santa Rosalía junto un par concejales, la personería municipal y los organismos de socorro, a los finqueros damnificados les fueron entregadas algunas ayudas.

Además, Kevin Osorio, integrante del Cuerpo de Bomberos del municipio, explicó que la administración municipal ha asumido el costo de hoteles para algunos de los damnificados que han resultado evacuados hacia el casco urbano.

Osorio también confirmó que el Comité Municipal de Gestión del Riesgo trabaja en la implementación de carpas de alojamiento en el colegio local, por si se presenta un número mayor de perjudicados por la inundación. De igual manera, realizan el alistamiento de la alimentación, frazadas y demás elementos que lleguen a ser necesarios.

2 thoughts on “Primeras inundaciones en Santa Rosalía por alto nivel del río Meta

  1. Ha pesar de que el gobierno central ha designado los recursos para la educación del Guainía por la inoperancia del Secretario de Educación Departamental se le están volando los derechos constitucionales a los niños, es la hora que no ha entregado los paquetes del programa PAE de agosto, septiembre y octubre de 2020, este año sólo ha entregado una ración, no sabemos que pasó con los recursos de los refrigerios desde que inició la pandemia, tampoco ha entregado los kits escolares de 2021 ni dotado a los establecimientos educativos de los elementos de bioseguridad.
    En días pasados vino la viceministra de educación y no nos informaron , reunión a puerta cerrada como de costumbre y según nuestro ilustre Secretario todo estaba bien
    Acudimos a este medio para que en nombre de la comunidad educativa del departamento nos colaboren con el gobierno central ya que nuestro gobierno departamental brilla por su inoperancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *