Interconexión de Casanare – Vichada, un compromiso del Gobierno nacional con el Departamento

LA LÍNEA DE INTERCONEXIÓN ES UN PROYECTO DE ALTO BENEFICIO Y DE ALTO IMPACTO PARA TODO EL DEPARTAMENTO DEL VICHADA. COSTARÁ  CERCA DE 83 MIL MILLONES DE PESOS Y BENEFICIARÁ A MÁS DE 18 MIL FAMILIAS.

Hay algo que queda claro por ahora en el país: sin servicios públicos en todo el territorio nacional es imposible hablar de desarrollo. Por tal motivo, el Ministerio de Minas y Energía se ha propuesto generar progreso a poblaciones que en pleno siglo XXI carecen del servicio energético. De esta forma se anudan esfuerzos para construir la Línea de Interconexión Eléctrica a 115 kV con los gobiernos locales de los departamentos de Casanare y Vichada  y con la empresa de servicios públicos, encargada de gestionar proyectos energéticos, Gensa.

EL MORICHAL se comunicó con el MinMinas quien afirmó que este proyecto de interconexión beneficiará a cerca de 18 mil familias, en seis municipios de los departamentos de Casanare y Vichada, con una inversión cercana a los 83 mil millones de pesos, financiados con aportes del Ministerio de Minas y Energía cercanos a los 40 mil millones de pesos, 23 mil más aportados por la Gobernación de Casanare y una suma de 19 mil millones de pesos aportados por el departamento del Vichada.

www.altair.edu.es

El alcance del proyecto cubre la construcción de 186 km de línea a 115 kV, 70 km de línea a 34.5 kV y 35 km de línea a 13.2 kV; además la construcción de 4 Subestaciones y la ampliación de dos más.

Al respecto, Álvaro Mauricio Londoño, Secretario de Planeación y Obras Públicas de Vichada, ha informado que para el Vichada es muy importante esta iniciativa ya que es una zona no interconectada del país. Sólo el municipio de Puerto Carreño tiene interconexión eléctrica con Venezuela, pero ningún otro municipio del departamento tiene conexión a una red nacional del país.

Si prospera este proyecto se logrará incluir al Sistema Interconectado Nacional SIN a los municipios de Santa Rosalía y La Primavera en el Departamento de Vichada y los corregimientos de La Hermosa y Bocas de Pauto en los municipios de Paz de Ariporo y Trinidad en el departamento de Casanare.

A principio del mes de junio se reunieron representantes del Ministerio de Minas y Energía, Gensa, gobernaciones de Casanare y Vichada, alcaldes de ambos departamentos y Corporinoquia para revisar el alcance de las obras y dificultades que se presentan. La conclusión fue que este trabajo de interconexión era más que necesario por miles de colombianos que carecen de los beneficios de la energía eléctrica lo cual afecta seriamente la economía de la región y del país. Por otro lado se determinó que los departamentos del Vichada y Casanare no tienen otra solución de interconexión que no sea la Línea a 115 kV.

Para la interconexión del municipio de Cumaribo, la electrificación llegará de la línea que ya se encuentra en Carimagua. Así lo había manifestado a este medio de comunicación en el mes de marzo la Representante Nery Oros. A finales de junio topógrafos de Gensa, empresa a cargo del proyecto, realizaron actividades pertinentes para dejar la conexión eléctrica en Tres Matas, beneficiando los caseríos intermedios.

EL MORICHAL seguirá muy de cerca la evolución de estos proyectos que son de gran importancia para el departamento de Vichada y para cientos de vichadenses que esperan con ansia la respuesta del Estado colombiano a todas las solicitudes que se le ha hecho.

2 thoughts on “Interconexión de Casanare – Vichada, un compromiso del Gobierno nacional con el Departamento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *