
Inírida recibe heridos luego de caótica manifestación en San Fernando de Atabapo (Venezuela)
Foto: Cortesía
Una manifestación pacífica realizada este sábado 22 de junio por habitantes del Municipio de Atabapo, del Estado Amazonas de Venezuela, se salió de control porque la Guardia Nacional empezó a reprimir con tiros y perdigones a los a los ciudadanos inconformes. El hecho dejó varias personas heridas.
Uno de esos afectados es Gerardo Pérez, quien en horas de la noche tuvo que ser traslado por sus familiares de urgencia hasta la ciudad de Inírida (Guainía) para recibir atención médica en el hospital Manuel Elkin Patarroyo luego de haber recibido un disparo en una pierna.
Según Diana Pérez, hermana de Gerardo que llegó con él hasta la capital del Guainía, “el pueblo de Atabapo salió a manifestarse pacíficamente porque está cansado de que el Gobierno lo tenga pisoteado, abandonado, olvidado. Es que no hay comida, no hay agua, no hay luz, no hay medicinas, no hay nada”, pero la Guardia Venezolana reprimió con sus armas a la los pobladores que estaban en las calles, sin importar la presencia, incluso, de niños y mujeres. “La situación está caótica en Atabapo”, indicó Diana.
La situación empeoró cuando los manifestantes decidieron saquear las instalaciones del SENIAT, entidad venezolana equivalente a la DIAN en Colombia, encargada de hacer control y decomisar la mercancía que llega de contrabando al país.
Como San Fernando de Atabapo está a solo 45 minutos de Inírida en lancha rápida, todos los productos que escasean en esa población venezolana son adquiridas en la ‘Tierra de muchas aguas’. Es en ese momento en el que actúa el SENIAT, ‘extorsionando’ o decomisando los productos de quienes intentan ingresar algún producto al vecino país.
Todas esas irregularidades fueron las que llevaron a la población a la calle a manifestar su inconformidad en la calle, pero lo que era una manifestación pacífica, al final, por el abuso de la Guardia, se tornó violenta.
Soy periodista Venezolana de oposición, mi gente está en Ayacucho cómo muchos de nuestros colegas sin poder ir a mí País y mi familia no sabe ver mi problema con la Política tan sólo saben que no voy por la malaria y porque pasé a ser minera y me querían hacer daño por esa razón. El 13 de Febrero del año en curso me Secuestraron a mi hijo mayor casi me lo matan, me vi obligada de ir para Ayacucho en Abril a buscarlo solo dure 24 horas con los míos. De mi depende mis tres hijos, mi Madre, mi hermana y sus tres hijos los cuales ahora no he podido ayudar por la razón de que estoy bastante delicada de Salud en Guyana Inglesa exactamente en su capital G/town. De Enero para acá en las Minas perdi la cuenta de cuántos Paludismos y Dengue me dieron. Llegué muy mal a este País pero ahora volvió el Paludismo Vivax los Doctores me refieren al Internista pues mi Hígado está muy maltratado.
Qué les pido a ustedes ayuda por favor mi familia está sin comida, mi hijo mal con lo misma infección que tengo yo en los Riñones eso es producto del trabajo en las minas yo no los he podido ayudar…!! En , Puerto Inirida está mi Cuñado José Navas y mi prima Herminia Castro Torres mis raíces son Colombianas a mucha honra, pues mis abuelos por parte y parte son Colombianos y mi abuela materna es la única Venezolana. Necesito de su ayuda humanitaria por favor.