Inician plan de cierre, clausura y recuperación ambiental del botadero de basura de Inírida
Luego de años utilizando un gran lote ubicado a las afueras de Inírida por la vía a Almidón, como basurero, este vertedero empezó su proceso de clausura por parte de la Alcaldía Municipal, entidad encargada de su administración.
A través de un boletín de prensa la entidad explicó que la obra “pretende realizar la recolección de los residuos sólidos mal dispuestos y llevarlos a un sitio adecuado con su debido tratamiento, fortalecer la celda, recuperar las chimeneas de metanos y realizar cambio del geotextil”.
En una entrevista realizada en febrero por este medio de comunicación a Camilo Andrés Puentes, el primer mandatario de los iniridenses había manifestado su preocupación al respecto, pues la clausura del basurero se podría llevar a cabo solo después de entrar en operación un nuevo relleno sanitario que venía construyendo la Gobernación de Guainía.
En su momento, Puentes manifestó que “el relleno sanitario es un proyecto del departamento que viene de la administración anterior y que se ha ido ampliando y ampliando el plazo de entrega… esa demora nos ha causado un gran problema en materia del botadero, porque ya colapsó. Llevamos cinco años ampliando y ampliando el botadero”.
Sin embargo, en las últimas semanas, la Administración municipal inició el proceso de clausura “cerrando este espacio y poniendo en marcha la primera fase de la recuperación con la siembra de individuos forestales nativos de la región”, precisaron desde la entidad.
Desde la Alcaldía también “hacemos un llamado a la comunidad para que cada uno desde nuestros hogares, negocios, empresas o entidades seamos conscientes de los residuos que producimos como ‘basura’ con el fin de reciclar, reutilizar y reducir plásticos, vidrios y demás, recordando también que las motos, moto cargueros o cualquier otro vehículo no autorizado ‘NO son el medio para llevar estos materiales’ arrojados a orillas de las vías o alrededores del botadero”.