
La Policía no duerme, eso lo saben los contrabandistas
Mientras muchos duermen, a Puerto Carreño intentan ingresar a altas horas de la noche desde Venezuela contrabandistas con diferentes productos para ser comercializados entre la población local.
Pero hay quienes tampoco descansan acechando a aquellos que intentan vulnerar la soberanía colombiana. Es el caso de la Policía, con su comisión de Policía Fiscal y Aduanera, la Armada Nacional, Ejército Nacional y autoridades como la Secretaria de Salud que realizaron controles nocturnos permanentes en el muelle de Puerto Carreño.
Fruto de ese trabajo fue la aprensión de 2.145 kilos de pescado y 30 kilos de queso que no cumplían con los documentos legales correspondientes como planilla de envió, factura de nacionalización o declaración de importación, como está establecido en la normatividad aduanera.
Según un comunicado emitido por la el Departamento de Policía Vichada, los comestibles tampoco contaban “con medidas sanitarias como lo es un sistema de refrigeración adecuado para el transporte de estos productos, es de resaltar que este producto venía siendo transportado por nueve personas de nacionalidad Venezolana con embarcaciones procedentes del vecino país”, precisó la institución.
EL MORICHAL conoció que en lo recorrido del año 2018 se han aprehendido 11.495 kilos de queso por parte de la Policía Nacional, la Dirección Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en pasos fronterizos de procedencia extranjera que no cumplen con la documentación respectiva para el transporte de productos comestibles y con etiquetas marcadas que evidencia ser de procedencia venezolana.
FALSO POSITIVO…..!
Debería darle verguenza a la PONAL incautar alimentos que tradicionalmente se comercializan de esa forma, mientras los delincuentes asesinan, roban, venden armas y drogas o las trafican. Cada vez la percepción de inseguridad aumenta en el muncipio por los continuos hechos que quedan impunes y los patrulleros metidos en los burdeles pasándola bien.