ICBF inicia en febrero la atención a niñas y niños de Primera Infancia en Guainía
En el transcurso del mes de febrero el ICBF Regional Guainia iniciará la operación en las modalidades de atención integral a la Primera Infancia en el departamento de Guainía, pretendiendo atender a 1.750 niños y niñas menores de 5 años, durante el año 2020.
Para lo anterior, el ICBF cuenta con un nuevo Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia, con los mejores operadores. El proceso de selección se llevará a cabo teniendo en cuenta criterios, objetivos y los principios de transparencia para garantizar la mejor atención, tal y como lo destacó en su anuncio la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi: “con el nuevo Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia el país avanzó sustancialmente en la medida que contará sólo con los operadores que certifican experiencia en educación inicial y se asignarán cupos de acuerdo a su capacidad financiera».
La supervisión de los operadores se llevará a cabo por primera vez a través de dispositivos electrónicos (tablets) para facilitar la captura y el procesamiento de la información. Se fortalecerán los equipos de supervisión tanto en las direcciones regionales del ICBF como en la sede nacional. En algunas regiones del país se contempla la contratación de pilotos de interventoría y de reconocimiento facial como mecanismo para evitar la suplantación.
En total, ICBF atenderá a 1.750.000 niños y niñas entre 0 y 5 años en el país; Bogotá será la región donde se beneficiará el mayor número de niños y niñas de Primera Infancia con 204.626 cupos. Por otro lado, en el departamento de Guainía se atenderán a 1.750 niños y niñas de los municipios de Inírida y Barrancominas, en este rango de edad.
Al respecto, El director de la Regional Guainía, Gabriel Amado Agón, anunció que “desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se busca que las acciones orientadas a la población de primera infancia contemplen servicios de educación inicial con enfoque de atención integral y un especial énfasis en enfoque diferencial étnico, considerando el contexto local y los referentes técnicos en el marco de la Política de Estado. De esta manera, se brindarán los servicios en las Modalidades Propia, Institucional Hogar Infantil y Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Familiar”.