Habitantes del barrio Simón Bolívar de Puerto Carreño claman por agua

Una y otra vez, las irregularidades con el servicio de acueducto se repiten en el barrio Simón Bolívar. El agua llega con baja presión -en el mejor de los casos- hasta los hogares de este sector de la capital de Vichada, lo que les impide acceder a las cantidades suficientes del líquido para el consumo cotidiano.

“No tenemos agua ni para bañarnos ni para lavar la ropa. Es preocupante esto, ya no tenemos ni para tomar”, dijo a EL MORICHAL John Jaime, un habitante del sector.

La problemática con el servicio de acueducto en este sector de Puerto Carreño se presenta durante la temporada seca, en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. “El agua llega por ahí media hora o una máximo una hora al día. Nos toca hacer un hoyo para poderla recoger, porque llega sin presión”, explicó Jaime.

“El barrio está en calamidad de sequedad”, manifestó Luis Alfonso Carvajal, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio.

Hay un sector en particular, que alberga unas diez viviendas, que se ha visto más afectado. Está ubicado detrás de la ‘Piedra de Custodio’. Sus habitantes manifiestan que para acceder al agua deben levantarse a recogerla a las tres de la madrugada porque “después de las cinco de la mañana todo el mundo se para y comienzan a abrir las llaves y a prender las electrobombas y a nosotros no nos llega agua”.

Quienes residen en el sector dicen que no saben a quién acudir para que les den solución. “En la empresa de acueducto dicen que no solucionan porque ellos van a dejar de operar el servicio y que ahora va a ser la Alcaldía la encargada”, indicó Jaime. De manera extraoficial, un funcionario de la empresa de Servicios Públicos de Puerto Carreño (Seppca), encargada del acueducto en la capital vichadense, le confirmó a este medio de comunicación la semana pasada que se encontraban en proceso de empalme, por lo que no podían dar solución al problema.

EL MORICHAL consultó vía WhatsApp al secretario de Planeación de Puerto Carreño, Hosmán Reyes, sobre la problemática que se presenta en el Simón Bolívar. Según el funcionario, se debe a un daño en unas de las bombas de impulsión. «La idea es que finalizando esta semana el servicio se restablezca y coja la presión adecuada», dijo Reyes.

Por ahora, la poca ayuda que han recibido los damnificados ha llegado de parte de las fuerzas militares. “La Armada nos ha colaborado con (el camión) cisterna para darles así sea poquita agua, pero se le ha venido dando un poquito de agua a la gente”, dijo el presidente de la JAC.

Esta problemática se viene presentado hace varios años, por esta misma temporada. En abril de 2020 EL MORICHAL registró una situación similar, donde los habitantes manifestaban haber “buscado soluciones ante las diferentes entidades, sin obtener ninguna respuesta”, frente a la falta de acceso al agua.

En este 2022 las respuestas tampoco llegan. Lo que sí llega puntual es la factura del servicio, dicen lo vecinos.

“Y lo peor es que toca pagarla”, dijo Jaime.

Nota: Esta nota fue actualizada con el comentario del secretario de Planeación, puesto que dio respuesta a nuestras preguntas después de haber hecho esta entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *