Habilitan paso legal entre Puerto Nuevo (Venezuela) y Puerto Carreño

 Foto portada: Alcaldía de Puerto Carreño. 

La tarde de este 2 de noviembre se dio la reapertura fluvial entre los puertos fronterizos de Puerto Carreño (Colombia) y Puerto Nuevo -conocido como El Burro- (Venezuela), la cual, estuvo cerrada legalmente desde mediados del 2019 por diferentes brechas políticas y por la llegada de la COVID-19.

Según las autoridades, la habilitación de estos puertos fronterizos autorizados vendría a beneficiar la dinámica comercial, social y político de los habitantes en estas regiones. “Lo que más nos interesa es que nuestros pueblos vuelvan a reencontrarse comercialmente, culturalmente, deportivamente y humanamente, ya que de ambas partes los necesitábamos”, dijo a EL MORICHAL José Zamora, alcalde del Municipio Atures, Puerto Ayacucho (Venezuela), quien en arribó a territorio colombiano durante el acto de reapertura fronteriza.

Jair Beltrán, alcalde de Puerto Carreño, manifestó que, gracias a la articulación con Miguel Rodríguez, actual gobernador del estado Amazonas (Venezuela), se ha determinado, bajo autorización del gobierno venezolano, la apertura de la frontera en estos dos puntos.

“Ustedes saben que nosotros somos una frontera que toda la vida hemos vivido de ese comercio, tanto de allá para acá como de aquí para allá, entonces agradecemos a la gestión del señor gobernador por querer de alguna manera ayudar a su comunidad y ayudar a nuestro pueblo también”, indicó Beltrán.

Por su parte, Zamora destacó que tanto Puerto Carreño como Puerto Ayacucho tienen una particularidad en común. “Carreño está más alejada del centro de Colombia y Puerto Ayacucho también lo está de la capital venezolana, necesitamos que estas dos fronteras sean y estén integradas totalmente”.

Con relación al valor de los pasajes fluviales, los mandatarios indicaron que próximamente estarían realizando reuniones con los transportadores y las cooperativas fluviales para fijar el costo del mismo, así como la indicación de los protocolos de bioseguridad y requisitos solicitados para ingresar a cada puerto.

Hace apenas 15 días las autoridades habilitaron el paso fronterizo entre Puerto Ayacuhco y Casuarito (Vichada).

El alcalde de Puerto Carreño, Jair Beltrán, junto al gobernador del Estado Amazonas, Miguel Rodríguez, durante el evento de reapertura fronteriza el pasado 2 de noviembre. Foto: Alcaldía de Puerto Carreño.

One thought on “Habilitan paso legal entre Puerto Nuevo (Venezuela) y Puerto Carreño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *