Guainía y Vichada tendrán nuevos puestos de votación

Foto portada: Archivo EL MORICHAL - imagen de referencia

Con miras en las elecciones del Congreso de la República del próximo 13 de marzo, donde los guainianos y vichadenses podrán elegir a sus representantes a la Cámara, la Registraduría Nacional habilitó nuevos puestos de votación en nuestros departamentos.

En Guainía, la Registraduría habilitó dos nuevos puntos electorales. Uno en la Institución Educativa León de Greiff de la comunidad indígena de San José, ubicada en el corregimiento de Puerto Colombia. El otro corresponde al colegio Enrique Olaya Herrera de la comunidad de Zancudo del resguardo CMARI, en zona rural del municipio de Inírida.

En total, la ‘Tierra de muchas aguas’ tendrá 24 puestos de votación en todo el territorio departamental.

Por su parte, Vichada tendrá 17 nuevos puestos de votación, habilitados en los cuatro municipios del departamento.

Con 14, Cumaribo es el territorio que más plazas nuevas de votación tendrá. Estarán ubicadas en: comunidad San Juan del Morro (resguardo Unuma); comunidad Mococova (resguardo Cawasi); comunidad Brisas (resguardo Aiwakuna Tsepajibo); comunidad La Florida (resguardo Saracure Cada); comunidad de Raya (sector Bajo Río Vichada Uno del resguardo de la Selva de Matavén); comunidad Progreso Integral (sector Bajo Río Vichada Dos del resguardo de la Selva de Matavén); comunidad Sucuara (sector Bajo Río Vichada Dos del resguardo de la Selva de Matavén); comunidad Palo Grande (resguardo Santa Teresita del Tuparro); comunidad Chaparral (resguardo Muco Guarrojo): comunidad Mamiyare (resguardo Guacamayas Mamiyare); en la inspección de Chaparral; en la inspección de La Catorce; y en la inspección de Puerto Oriente.

El municipio de Santa Rosalía tendrá dos nuevos puestos de votación: en la vereda Nazareth y el internado de Flor Amarillo.

La Primavera tendrá un nuevo puesto de votación, en el resguardo La Llanura; mientras que el nuevo puesto electoral de Puerto Carreño se ubicará en la vereda La Esmeralda.

Inscripción de cédulas

Como es habitual en el periodo preelectoral, la Registraduría habilitó entre el 13 de marzo de 2021 y el 13 de enero de 2022 el proceso de inscripción de cédulas para quienes quisieran cambiar su puesto de votación.

Durante ese periodo, Vichada registró 8.842 cédulas inscritas, un incremento del 165% en comparación con las elecciones del 2018 cuando 3.331 personas se registraron para votar en el departamento.

En Guainía el incremento no es tan escandaloso. 2.275 personas registraron su cédula para ejercer su derecho al voto en el departamento. En comparación con el 2018, cuando se inscribieron 1.943 cédulas nuevas, el incremento en esta oportunidad es de apenas un 17%.

La Registraduría Nacional tendrá hasta el próximo 13 de febrero para validar y habilitar a quienes quieren cambiar su puesto de votación. Solo después de esa fecha se podrán conocer los censos electorales definitivos de Guainía y Vichada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *