Gobierno departamental del Vichada se reunió con multinacional Japonesa para fortalecer la economía en la región

Por: Gardenia Rebolledo

El pasado miércoles 15 de enero 2020, el Gobernador de Vichada, Álvaro León Flórez se reunió con el representante de la Cámara, Gustavo Londoño; el coordinador del comité empresarial de Vichada (CEV), Jairo Gómez; Yuto Sugiyama, Director de la Multinacional Japonesa MITSUI&CO y el gerente de la asociación gremial forestal Vichadense (AGAF). Todos en aras de lograr dinamizar la economía y generar más empleos en el Departamento.

Este medio de Comunicación, pudo conocer que en dicha reunión, la multinacional MITSUI&CO en asocio, acompañada por la embajada de Japón y en coordinación con DML, presentaron al mandatario departamental, tres temas fundamentales de gran interés social y económico, entre los cuales se detallan:

  1. Interés de MITSUI y sus subsidiarias de alimentos en el mundo de comercialización de nueces de marañón y la posibilidad de participar en inversiones japonesas en cultivos.
  2. La opción de participar activamente en el proceso de compra de bonos de carbono por cultivos de marañón y cultivos forestales, donde cuentan con un fondo constituido de ocho participantes (incluidos varios países) con un capital dispuesto de USD 10.300.000.000.
  3. Apoyar el desarrollo de proyectos sociales de alto impacto como el presentado por el comité empresarial y la asociación gremial forestal Vichadense, en donde se establece la conformación de un proyecto piloto para 20 familias con 50 hectáreas de marañón, unas zonas comunes de producción de pancoger y seguridad alimentaria, viviendas y zonas comunes para reuniones, guardería, enfermería, tiendas bajo una estructura cooperativa.

En relación a la reunión, el Gobernador, expresó a través de sus redes sociales “…hablando sobre el trabajo en conjunto que debemos realizar entre la empresa privada, la institucionalidad y la comunidad para poder generar desarrollo a nuestra tierra; igualmente expusimos la necesidad de unir esfuerzos, vinculando el batallón de ingenieros de La Primavera para la recuperación de nuestra malla vial” puntualizó Álvaro León.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *