![](https://elmorichal.com/wp-content/uploads/2020/03/gensa-cuenca.jpg)
Gensa dice no poder suspender cobro de energía en Inírida; Cuenca le responde
Una propuesta realizada por el representante a la Cámara por Guainía, Carlos Cuenca, el pasado lunes 23 de abril en la que solicita “a Emelce, Alcaldía de Inírida, demás socios, y al generador, (a) Gensa que al menos por un mes la empresa asuma pago de la energía de los guainianos”, fue muy bien recibida por la comunidad pero no por Gensa, empresa que se encarga de la generación de electricidad en Inírida.
En un comunicado emitido este 25 de marzo, Gensa informó que no se puede sumar a la propuesta del congresista porque la generación que realizan en Guainía “no produce una rentabilidad importante para la Organización”.
Además, la empresa generadora precisó que “ha venido financiando la generación de energía en: Inírida, Mitú, Bahía Solano y Bahía Cupica, gestionando recursos por valor de 55.000 millones de pesos que aún se le adeudan”. Así mismo, Gensa aseguró que “continuará apoyando decididamente a las poblaciones atendidas para que puedan contar con energía las 24 horas del día los 365 días del año”.
Frente al comunicado de la empresa que genera la electricidad que consume el municipio de Inírida, el actual presidente de la Cámara se manifestó. “Trabajamos hoy (25 de marzo) fuertemente con el Viceministro de Energía Diego Mesa y con el gerente de la Empresa de Energía de Guainía, EMELCE, Leonardo Martínez, para que esto se pueda lograr en los próximos días”, indicó Cuenca a través de un video publicado en su Facebook.
El congresista también agregó que lamenta la decisión de Gensa. “(La empresa) no ha tenido en cuenta que se ha beneficiado en nuestra región, y adicional a eso, pagamos el kilovatio más costoso de todo el país”, aseguró Carlos Cuenca.