Ganaderos del Guainía fueron sensibilizados en medidas sanitarias para la movilización de especies bovinas y bufalinas

Durante un recorrido por el corredor fronterizo del departamento de Guainía, el ICA sensibilizó a los productores pecuarios sobre las medidas sanitarias para la movilización de especies susceptibles a fiebre aftosa.

En total fueron 42 los ganaderos capacitados en temas relacionados con los requisitos para tramitar las Guías Sanitaria de Movilización Interna, GSMI, y las medidas sanitarias diferenciadas en la zona libre de fiebre aftosa con vacunación, en los departamentos de frontera con la República Bolivariana de Venezuela, separada del resto del país, establecidas en la Resolución 050092 del 13 de noviembre de 2019.

“Las jornadas de socialización se realizaron en los sectores de Amanave, Caño Jota, Mataven y Puerto Nariño, con el objetivo de dar a conocer, de manera personalizada, los pormenores que en materia normativa expide el Instituto, en aras de mantener y mejorar el estatus sanitario de Colombia”, explicó el gerente seccional (e) del ICA, en Guainía, Jorge Enrique Suárez Rojas.

Para la autoridad sanitaria es importante que los productores pecuarios de la región conozcan la normatividad vigente, debido a que las acciones de control en la movilización de animales incrementarán en el departamento para garantizar el estatus sanitario del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *