Fundación Amanecer: Fortaleciendo el emprendimiento y el desarrollo de los microempresarios en Puerto Carreño
Publirreportaje
En Puerto Carreño, Vichada, donde el río Orinoco marca el ritmo del diario vivir, la Fundación Amanecer viene aportando al desarrollo de sus habitantes. Desde su llegada en junio de 2023, se ha convertido en un aliado para emprendedores, familias y comunidades que buscan nuevas oportunidades para crecer y avanzar.
Con 30 años de aporte a la transformación sostenible de quienes habitan en la Cuenca Hidrográfica del río Orinoco, la Fundación ha traído al Vichada una propuesta que va más allá de ofertar créditos. A través de su acompañamiento y orientación, abre puertas hacia el futuro, combinando experiencia y compromiso para impulsar el desarrollo de la región.
Formación Virtual: Una Ventana al Conocimiento
La plataforma de educación virtual de la Fundación Amanecer se ha convertido en un aliado fundamental para los microempresarios. Diseñada para fortalecer capacidades, ofrece cursos prácticos y accesibles que abarcan desde la organización financiera hasta la implementación de estrategias de negocio.
Más que una herramienta educativa, esta plataforma representa la oportunidad de reinventarse, ganar confianza y avanzar en proyectos personales y comerciales enfrentando los retos de un mercado cambiante.
Historias de Cambio y Esperanza
Conocimientos Prácticos para Víctor y Nubia
La historia de Víctor Camejo y Nubia González es un ejemplo de cómo la Fundación Amanecer abre puertas. Ellos han transformado su negocio gracias a la academia virtual. A través de los cursos, aprendieron a gestionar sus cuentas y controlar mejor las deudas. Esto ha sido clave para mejorar su administración y consolidar el crecimiento de su establecimiento comercial. «La plataforma nos enseñó herramientas y técnicas que aplicamos a diario en nuestro negocio», comparte Nubia.
Hermógenes Moreno: Un Pescador con Nuevos Horizontes
Para Hermógenes Moreno, pescador del río Orinoco, la Fundación Amanecer marcó un antes y un después. Con apoyo financiero y capacitación, pudo renovar su equipo para enfriar y conservar mejor su pesca, lo que ha aumentado su producción y calidad. Asegurando el sustento de su familia y contribuyendo al desarrollo económico de Puerto Carreño, donde la pesca es una actividad tradicional clave.
Migdalia Girón: Emprendiendo con Pasión
Migdalia Girón, una emprendedora de Puerto Carreño que vende tintos por las calles en un triciclo, también encontró en la Fundación Amanecer la oportunidad de impulsar sus sueños. Gracias al crédito y la asesoría financiera que recibió, transformó su triciclo en un pequeño punto de venta ambulante donde ahora ofrece empanadas, jugos y otros productos. «Incluso logré un nuevo crédito para mejorar mi vivienda», comenta con orgullo.
Un Futuro de Oportunidades
Estas historias de transformación evidencian el impacto positivo que la Fundación Amanecer está generando en Puerto Carreño. Al apoyar a emprendedores y microempresarios locales, fomenta el crecimiento económico y fortalece la generación de empleo en la región. Su equipo, compuesto por personas de la comunidad, entienden las necesidades particulares de los emprendedores, ofreciendo un respaldo cercano y personalizado que facilita el progreso.
Compromiso con la Inclusión y el Desarrollo Sostenible
De igual manera también ha extendido su labor hacia las comunidades indígenas de la región. A través de programas de educación financiera, promueve la administración económica responsable de las mujeres, los jóvenes y adultos, fortaleciendo los lazos entre la entidad, las comunidades ancestrales y las autoridades locales.
Sus propuestas han consolidado a esta institución como un verdadero agente de cambio, comprometido con la inclusión y el desarrollo sostenible en el departamento del Vichada.