[FOTOS] Estos son los secretarios de despacho de la Gobernación de Guainía
Casi dos semanas después de haber iniciado su periodo como Gobernador de Guainía, Juan Carlos Iral ya tiene listo es el equipo de funcionarios que lo acompañarán desde las diferentes secretarías o institutos del ente territorial.
En la Secretaría de Educación estará Bilialdo Tello Toscano, profesional en ingeniería de sistemas, con maestría en ciencias de la ingeniería y especialista en Derecho Público Financiero de la Universidad Libre de Colombia.
Tello Toscano se ha desempeñado en diferentes cargos del nivel directivo en instituciones y entidades públicas del nivel nacional y regional, como docente universitario en la Universidad del Meta, Cooperativa y Centro Investigación Docencia y Consultoría Administrativa de Villavicencio. Además, ha sido director del SENA en los departamentos de Guainía y Meta.
Lenin Fernando Riaño Alarcón fue elegido como el secretario de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Socioeconómico. Riaño Alarcón es zootecnista, especialista en Gestión de Entidades Territoriales de la Universidad Externado, magister en Administración de Organizaciones, fue gerente de Procarnes- Guaviare y subdirector de normatización y calidad ambiental de la CDA.
Frente a la Secretaría de Gobierno estará Claudia Arango, egresada del Colegio Custodio García Rovira, administradora especialista en Gestión de Proyectos, con amplia experiencia en el sector público.
El jefe de la cartera de Planeación e Infraestructura será Juan Felipe Pérez, ingeniero de la Universidad de Antioquia, especialista en gerencia de proyectos. Pérez cuenta con amplia experiencia en el sector público, Ministerio TIC y en el sector privado UNE, EPM.
Por su parte, Eliana Peña fue designada como la secretaria de salud. Ella es médica con énfasis en gerencia en salud de la Universidad de la Sabana; magister en acción política, fortalecimiento institucional y participación ciudadana en el Estado de Derecho, de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, España.
Peña fue secretaria de salud municipal, asesora de la Secretaría de Gobierno para la formulación de las políticas públicas para la Primera Infancia, Infancia y Adolescencia; de Juventud; y el Empoderamiento de las Mujeres y la Igualdad de Oportunidades en el departamento del Guainía. También acompañó a la Secretaría de Asuntos Indígenas Departamental en la formulación de la Política Pública Integral para los Pueblos Indígenas.
Al frente de la Secretaría de Asuntos Indígenas estará Silvino Aguilera, indígena de las etnias Puinave y Curripaco. Aguilera es egresado del Instituto Integrado Custodio García Rovira, licenciado en etnoeducación de la Universidad Pontificia Bolivariana y especialista en gerencia educativa de la Universidad Católica de Manizales. Además, fue diputado por durante dos periodos consecutivos.
Jennyfer Arguello será la Secretaria de Hacienda. Arguello es egresada del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, profesional en contaduría pública, especialista en Finanzas Públicas de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP.
Mientras tanto, Hames Mora, abogado de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Derecho Tributario, candidato a magister en Fiscalización Internacional de la Universidad de la Rioja de España, con amplia experiencia en el sector público y privado, será el secretario jurídico y de contratación.
Frente al Instituto de Deporte y Recreación (INDER) de Guainía estará Jorge Bonilla, egresado del Instituto Integrado Custodio García Rovira, licenciado en educación física y deportes de la Universidad de los Llanos, con experiencia en el sector con entidades como el Sena y el Ministerio de Deporte.
Luis Felipe Velásquez Álvarez fue designado como coordinador del Banco de Programas y Proyectos de la Gobernación. Velásquez es egresado del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, administrador de empresas de la Univeridad Distrital de Bogotá, especialista en Gerencia de Proyectos, con experiencia en la formulación de p
royectos en diferentes entidades territoriales.