Ferrocarril y universidad, las propuestas de Petro en Puerto Carreño

En un acalorado discurso, desde el parque principal de Puerto Carreño este 2 de abril, el candidato presidencial Gustavo Petro hizo propuestas enfocadas en lo local y lanzó vainazos a los políticos nacionales, así como a aquellos que han gobernado el departamento de Vichada. (Vea el video acá).

“Aquí estamos iniciando la campaña presidencial, la primera vuelta y quizás única”, dijo Petro una vez agarró el micrófono, luego de escuchar hablar a su fórmula vicepresidencial Francia Márquez, por cerca de cinco minutos.

El candidato de izquierda también dijo: “Me decían por allí que no dejaban salir a los empleados, no les gusta que escuchen otras voces, otras maneras de entender las cosas, no les gusta la democracia, que el pueblo libremente tome sus decisiones”. Palabras dirigidas a una capital en donde la principal fuente de empleo formal proviene de las entidades públicas.

“Aquí en el Vichad podemos construir una nueva Colombia, una Colombia que pueda hacer del agua su eje rector del ordenamiento del territorio, que pueda hacer del agua su valor fundamental”, manifestó.

Las propuestas

En su discurso, Petro habló de un ferrocarril como medio de transporte en la región.

“Un país desarrollado ya hubiera visto en estas tierras la posibilidad de construir un ferrocarril”, aseguró. “Me dicen que es una locura plantear la posibilidad de un ferrocarril en estas tierras planas, si en los Estados Unidos, si en la Europa plana, si en la China plana se ha construido ferrocarriles para precisamente hacer que los territorios se vuelvan ricos, que de los territorios brote el alimento, ¿por qué en Colombia no?”.

Agregó: “Les puedo decir que, si aprovechamos el agua y la tierra plana para un ferrocarril, aquí tendríamos millones de hectáreas de alimentos”.

Publico durante el discurso de Petro. Foto: Twitter Gustavo Petro.

El candidato de izquierda también se refirió a la propiedad y tenencia de la tierra.

“Me encantaría que la propiedad de la tierra, hoy en mayor parte baldíos, fuese para la mujer vichadense”. El político dijo que son los banqueros y hombres más ricos de Colombia los que son dueños de cientos de miles de hectáreas en Vichada. Agregó que quienes gobiernan desde Bogotá “se aprovechan de que pueden hacer la ley o la norma” para expropiar a “los hombres y mujeres vichadenses”.

Petro planteó que si alguien quiere invertir en el Vichada debería llegar a asociarse con lo demás, “a permitir que parte de la riqueza que aquí puede surgir en términos de producción de alimentos, en términos de agroindustria, porque es la agroindustria lo que produce la verdadera riqueza de un territorio, si eso se pudiera compartir con la población del Vichada y hacerla rica, indudablemente que aquí podríamos empezar a construir una nueva Colombia”.

El candidato no se explica “cómo un político medianamente inteligente” no puede darse cuenta que la tierra vichadense puede convertirse en “una bodega alimentaria, una potencia productora de alimentos”.

Entre sus planes para con el Vichada, el político planteó: “En Puerto Carreño tiene que haber universidad. El 100% de la juventud llanera tiene que pasar por las sedes de la educación superior”.

Pullas a Rodolfo Hernández

Petro no se fue de la capital vichadense sin echar pullas al candidato presidencial Rodolfo Hernández, quien a finales de febrero se volvió tendencia en Twitter por no saber qué era Vichada.  “Estamos en Puerto Carreño, algún candidato presidencial ni se acordaba que esto existía”, dijo. “Ojalá a través de esta campaña él haya logrado profundizar en las raíces. Porque las campañas también enseñan las raíces de Colombia, y estamos en una de las raíces más poderosas de la patria colombiana”.

2 thoughts on “Ferrocarril y universidad, las propuestas de Petro en Puerto Carreño

  1. ese trensito ya esta hecho… el que hacen el las discotecas por que de donde dolores para ese llanto de tren que piensa hacer promesas demasiado reformadas y la gente llenándose el buche creyendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *