“Esta es la administración que más obras de infraestructura ha logrado en la historia de Inírida”, Camilo Puentes
A Camilo Andrés Puentes, alcalde del municipio de Inírida, le quedan apenas un par de meses, como a todos los dirigentes locales y regionales del país, para terminar su periodo, que empezó el 1 de enero de 2016.
¿Cuál es el balance que él hace de estos primeros tres años de gobierno? ¿Qué le preocupa o qué quiere logar en estos meses de gobierno que le quedan? Para conocer estas respuestas, EL MORICHAL entrevistó a Puentes.
El Morichal: ¿Cuál es el balance de estos tres primeros años de trabajo?
Camilo Puentes: El balance hay que dividirlo en varios sectores: gestión, obras de infraestructura y en trabajo articulado con la comunidad.
EM: ¿Pero cuál es el principal logro que usted resalta de estos tres años de trabajo?
CP: Hay dos logros fundamentales. Uno, que incluimos los pueblos indígenas dentro de esta administración. Nosotros recorrimos las comunidades indígenas como ningún otro alcalde lo ha hecho en la historia.
El segundo logro es la cantidad de obras de infraestructura que hemos logrado, y la gestión de recursos. Creo, sin lugar a equivocarme, es la alcaldía que más obras de infraestructura ha logrado en la historia de Inírida.
La idea es dejar una Inírida más desarrollada en materia de infraestructura, un estadio que estará listo para marzo, un palacio municipal que está a la vanguardia; entonces, esto es tener una alcaldía con una infraestructura que se pueda mostrar.
EM: Alcalde, le queda su último año de trabajo, ¿Cuál es su afán para estos meses en la administración?
CP: Muchas cosas faltan en el municipio de Inírida. Faltan obras. Hay puentes como el de El Coco que el invierno dejó totalmente deteriorado, un puerto de carga y descarga para separarlo del puesto turístico, la peatonalización del centro; son proyectos que dejamos estructurados para que el próximo alcalde logre hacer una buena gestión.
Esperamos que este año podamos remodelar el aeropuerto, que es fundamental en materia de turismo.
Otro tema que me preocupa es la ocupación de hecho, la cual estamos trabajando fuertísimo con el señor gobernador para logar la legalización, pero más que todo llegar con el servicio de energía. Llegando con este servicio nos evitamos un foco de inseguridad que se presenta allí.
EM: ¿Hay voluntad política de las administraciones para sacar adelante el tema de la invasión?
CP: Toda. Yo que más quisiera que irme dejando legalizada esa ocupación de hecho en la cual viven 3.000 personas. Ese es mi reto, aunque no dependa de mí sino de la Gobernación.
EM: Alcalde, hay temas sensibles a la opinión pública como el del relleno sanitario. ¿Qué ha pasado con eso?
CP: El relleno sanitario es un proyecto del departamento que viene de la administración anterior y que se ha ido ampliando y ampliando el plazo de entrega. Yo lo entro a operar una vez me lo entreguen.
Esa demora nos ha causado un gran problema en materia del botadero, porque ya colapsó. Llevamos cinco años ampliando y ampliando el botadero.
EM: Otro tema que estuvo comentadísimo en redes sociales finalizando el año anterior fue el de las bicicletas. ¿Usted qué nos puede contar al respecto?
CP: La bicicleta y sus insumos salen a un millón de pesos. El precio es totalmente acorde a los impuestos que tiene la alcaldía. Y lo de la mala entrega, el contratista arrendó una bodega mientras se hacía la entrega porque nosotros en este momento no tenemos un almacén donde las pudiéramos guardar.
Este es un proyecto para un programa estudiantil. Vamos a arrancar con el plan de bicicletas, van a hacerse rutas escolares, muy parecidas a las de Bogotá, con acompañamientos de la Policía. Eso no se había visto nunca en Inírida.
Entonces, es normal que este tipo de críticas se presenten cuando las cosas se están haciendo bien. Empieza la carrera política y todo lo que venga va a ser crítica para el actual gobierno. Tienen que pegarse de algo para hacer campaña.
El hecho de que yo haya hecho una buena administración cuando todo el mundo pensaba que yo iba a ser el peor alcalde, les ha dolido mucho a las maquinarias, a los que ahorita están con sus candidatos.
Les preocupa mucho que yo quede bien con la gente. Les preocupa eso para las próximas elecciones.
EM: ¿Alcalde, para finalizar, a qué se va a dedicar a partir del 1 de enero de 2020?
CP: A estar con mi familia y a montar un negocio en Inírida. Quiero volverme comerciante.
EM: ¿La gobernación está entre los planes?
CP: Pero a largo plazo, por ahora no. Solo quiero descansar.
Foto Portada: El Morichal