[Entrevista] Quiero hacer proyectos que verdaderamente generen un impacto social: Juan Carlos Iral

Por: Edwin Suárez

El gobernador electo de Guainía, Juan Carlos Iral, tiene el reto de sacar adelante un departamento que presenta una de las tasas de pobreza más alta de Colombia y uno de los territorios con mayores necesidades del país.

Además, Iral asume justo en un momento complicado de estabilidad administrativa, pues el ex gobernador Oscar Rodríguez (2012 – 2015) y el gobernador Javier Zapata (2016 – 2019) se encuentran desde el pasado mes de noviembre en la cárcel, sindicados de presuntos hechos de corrupción.

Sin embargo, el nuevo mandatario tiene claras esas dificultades que durante su administración deberá sortear. Así manifestó en esta entrevista exclusiva con EL MORICHAL.

¿Cuáles son las necesidades más sentidas de Guainía hoy en día, por las que tiene que llegar a trabajar?

Hay muchas, pero unas de las más sentidas en este momento son: la salud, generación de empleo y la educación.

En Guainía el tema de la salud es muy sensible en la gente, en las redes sociales. Ahora que usted lo manifiesta entre sus preocupaciones, ¿qué va a hacer por la salud?

Tenemos que entrar a revisar el modelo de salud, es algo que ya está establecido y nos queda un año y medio de tiempo para que termine, pero de ahí en adelante tenemos que revisarlo y fortalecerlo.

Hay que mirar en qué está fallando este modelo y ahí vamos a entrar nosotros a trabajar en conjunto con el operador de salud que hay en nuestro departamento.

¿Ya tiene en mente algunos proyectos de impacto que pueda llegar gestionar desde la gobernación?

Hay varias obras que vamos a hacer, una de ellas es ampliar el hospital: aumentar las camas y hacer dos salas de cirugía; vamos a arreglar la máquina que produce el oxígeno y vamos a ampliar urgencias.

En Inírida la Gobernación y la Alcaldía han trabajado por legalizar los sectores de invasión (tres barrios), ¿usted seguirá en esa misma línea?

Es uno de los otros retos grandes que tengo y me voy a apropiar de esas necesidades. En mi Gobierno quiero legalizar esas ocupaciones de hecho, porque yo sé que ahí viven muchas personas vulnerables que necesitan tener energía eléctrica, agua, servicios básicos. Así que vamos a trabajar unificadamente por estas personas que verdaderamente lo necesitan.

Usted acompaño la firma del decreto que da vida al Municipio de Barrancominas. Allí el reto es grande está topo hacer, ¿desde su administración como acompañarán ese proceso de consolidación municipal?

Barrancominas va a ser uno de los municipios consentidos para mí. De hecho me apoyaron mucho en este proyecto político, creyeron en mí y van a tener todo mi respaldo.

Todo lo que esté a nuestro alcance y nuestra disposición, vamos a apostarle y a apoyar esta región que tanto lo necesita.

En sus manos está la decisión de convocar elecciones atípicas para que Barrancominas tenga alcalde en propiedad y concejales…

Como gobernador del departamento tengo que llamar a elecciones, pero lo vamos a hacer apenas tengamos todo muy claro. Yo creo que entre abril y marzo vamos a estar convocado esas elecciones en Barrancominas.

¿Y desde su administración qué viene para los demás corregimientos?

En mi campaña decía que voy a tener mucha inversión en los ríos, porque de hecho vengo de un rio, y por eso quiero apropiarme de estos corregimientos que lo necesitan tanto y que están tan abandonados. Vamos a llegarle con recursos a estos guainianos que verdaderamente lo necesitan.

En la frontera con Venezuela la gente denuncia constantemente abusos por parte de la Guardia del vecino país, ¿qué hacer para evitar esos atropellos y defender nuestra soberanía?

Tenemos que articular con la Armada de nuestro departamento y hacer continuamente estos consejos de seguridad para exigir resultados a nuestra fuerza pública.

Necesitamos que la fuerza pública esté con mayor presencia en las zonas de mayor vulnerabilidad. Nuestra población no pude seguir siendo atropellada por la guardia del vecino país.

Usted ha logrado conversar con el Presidente Iván Duque, ¿qué le ha dicho acerca de Guainía?

Yo le dije que Guainía necesita inversión social para salir adelante y tener un mejor futuro. El me ha manifestado todo el apoyo. Yo sé que el Presidente Duque está en toda la disposición, que no está viendo en este momento colores políticos si no quiere equidad para Colombia.

No es un buen precedente para la administración departamental que Gobernador y ex gobernador estén presos hoy por presuntos casos de corrupción. ¿Cómo recuperar la confianza de la ciudadanía?

Eso es una alerta para nuestro departamento. Combatir la corrupción en nuestro departamento es uno de los retos grandes que tengo.

A mí me enseñaron a ser una persona correcta, vengo de la humildad total y por eso quiero que marquemos un precedente al hacer una inversión justa que beneficie realmente a un departamento que está en unas condiciones difíciles.

Hablando de su gabinete, ¿ya tiene nombres para conformarlo?

Tengo en este momento el 70% del gabinete conformado. Estamos armando un equipo que esté comprometido a trabajar conmigo para sacar adelante nuestro territorio.

Al final su periodo, ¿cómo quiere que lo reconozca la gente?

Quiero hacer las cosas bien, quiero hacer proyectos que verdaderamente generen un impacto social. Yo quiero ser diferente a los demás gobernadores que han pasado. Yo quiero marcar una diferencia, y cuando usted marca diferencia pues sobresale.

Mi objetivo es demostrar que si se pueden hace las cosas, pero tenemos que hacerlas con sentido de pertenencia, pensando siempre en las personas que allí habitan y que necesitan de un gobierno que piense en las necesidades de la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *