En Vichada, el ICA entregó autorización sanitaria y de inocuidad a predios ganaderos

Una vez se verificó el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Resolución ICA 20148 de 2016, el ICA realizó la entrega del certificado a dos predios ganaderos que cumplieron la exigencia de la ASI, lo que indica que estas fincas ganaderas ofrecen productos de origen animal seguros para el consumo humano de los habitantes del Vichada.

La Autorización Sanitaria y de Inocuidad busca minimizar los riesgos físicos, químicos y microbiológicos, y de esta manera proteger la salud de los consumidores.

Este requisito lo deben cumplir los productores pecuarios que comercien sus animales con destino a las plantas de beneficio. La Autorización Sanitaria y de Inocuidad es además un requisito indispensable para solicitar la guía de movilización que permitirá el traslado de los animales para sacrificio con destino al consumo humano.

Para obtener la ASI, los predios deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el ICA en la Resolución 20148 del 08 de Agosto del 2016:

  • Registro sanitario de predio pecuario: El predio debe estar registrado ante el ICA. (Regístrelo en la oficina del ICA más cercana).
  • Requisitos de Sanidad Animal y Bioseguridad:
  • Cumplir con los requisitos establecidos por el ICA para las enfermedades de control oficial (vacunación y notificación).
  • Realizar actividades de prevención y control de enfermedades infecciosas y parasitarias.
  • La zona de producción debe estar delimitada.
  • En sistemas estabulados, mantener el registro de ingreso y salida de personas, animales y vehículos.
  • Establecer un manejo adecuado a la mortalidad de animales.
  • Identificar los animales de forma individual o por lote según la especie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *