En Puerto Carreño Ministerio de Defensa realizó taller de género, violencia basadas en género y obligaciones del Estado

Con el propósito continuar fortaleciendo los conocimientos y aplicación de las políticas en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en los miembros de la Fuerza Pública, el Ministerio de Defensa Nacional desarrolló el “Taller de Género, Violencia Basadas en Género y Obligaciones del Estado ante los Organismos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, en la Fuerza Naval del Oriente, con las unidades de la Armada de Colombia destacadas en el municipio de Puerto Carreño, Vichada.

Con la capacitación “Violencia de Género y Perspectiva de Género”, liderado por la Defensoría del Pueblo, se dio inicio al primer día del encuentro académico, que se llevó a cabo durante los días 22 y 23 de abril, a bordo del auditorio “Almirante Padilla” de la Fuerza Naval del Oriente, que contó con la participación activa de integrantes de la Armada de Colombia, del Ejército Nacional y la Policía Nacional.

La jornada contó con la vinculación y asistencia técnica de profesionales del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), quienes socializaron con el personal militar y de la Policía Nacional, aspectos en materia de violencia sexual en el marco del conflicto armado y la normatividad que la rige. Así mismo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), desarrolló una instrucción relacionada con la Ley de Infancia y Adolescencia, la violencia sexual enfocada a la explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescentes, y las modalidades de atención a estos casos, por parte dicha Institución.

El segundo día del Taller, estuvo a cargo del Grupo de Defensa Ante Organismos Internacionales del Ministerio de Defensa Nacional, y contó con una agenda enfocada en los Derechos Humanos, el Sistema Internacional de Derechos Humanos,  los Organismos Internacionales y la Responsabilidad Internacional del Estado.

El Contralmirante César Ricardo Pineda Vargas, Comandante de la Fuerza Naval del Oriente, expresó, al cierre de la jornada “agradezco a los expositores y a quienes participaron de este taller por su disposición para hacer de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, el referente nacional e internacional en el cumplimiento de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario. Lo que hemos aprendido durante estos dos días, sin duda nos incentiva a continuar trabajando por la protección de los derechos de la población civil, tal como lo hemos venido realizando, y de esta forma construir un país con mayor equidad de género, convencidos que la legitimidad y unión de nuestras fuerzas nos hacen invencibles“.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *