En Pregunta Yamit el representante Carlos Cuenca hablo de su presidencia en la Cámara de Representantes
Carlos Alberto Cuenca, representante a la cámara por el departamento de Guainía será el Presidente de la Cámara de Representantes para el periodo comprendido entre el 20 de julio de 2019 y el 20 de julio de 2020.
Cuenca estuvo este martes 25 de junio en el programa Pregunta Yamit del Canal 1. Estos son algunos apartes de la entrevista:
¿Para usted qué significa que un antiguo territorio nacional, hoy departamento, tenga un representante como presidente de la Cámara?, preguntó Yamid Amat [Y] al inicio de la entrevista.
C.C: Un gran reto, es la manera de que la corporación pague una deuda histórica que ha tenido con esta zona del país y sin duda un gran compromiso porque esto marcará que las generaciones que vienen sin duda tengan acceso más adelante a lograr lo que hoy estamos haciendo como histórico.
El hecho de que usted pertenezca a una región como Guainía y que sea su representante hoy, ¿qué supone para los antiguos territorios nacionales?
C.C: Creo que hay que viralizar esta parte de nuestro país y sin duda mostrarlo con la realidad que tiene…
¡Realidad que no es buena!
C.C: Por supuesto, hay muchas cosas que no van como uno quisiera, pero también le quiero decir a los colombianos e invitarlos a visitar unas regiones porque son exóticas. Sin duda ante el Gobierno nacional lo que buscamos es un enfoque diferencial y una política incluyente para nuestros territorios.
Sobre la migración de venezolanos a esta región del país, el congresista dijo que hoy atienden 12.000 venezolanos en el departamento del Guainía.
¿Cómo llegaron?
C.C: Es muy cerca. La población más cercana del estado de Amazonas a la capital Inírida se llama San Fernando de Atabapo y solo está a 40 kilómetro vía fluvial.
¿Por ahí llegan los venezolanos?
C.C: Por ahí llegan. 12.000 son las estadísticas que tenemos en el sistema de salud. Hay unos sectores del municipio que se encuentran en la parte rural invadidos, donde la mayoría de su población son venezolanos indígenas.
¿Qué hacen los venezolanos?
C.C: Roban, están atracando, hay problemas de sustancias psicoactivas, todo esto se ha aumentado, hay problemas de prostitución, todo ha subido desde que vivimos el problema en el vecino país.
En temas nacionales, Carlos Cuenca hablo de la crisis del gabinete del Presidente Iván Duque. Cuenca dijo que no tiene que ver nada con la mermelada. “Absolutamente nada, yo creo que el hecho de que los congresistas hagamos un acompañamiento a los ministros o a sus funcionarios acerca de explicarles las necesidades de nuestras regiones, no es un tema de mermelada”, manifestó.
Entrevista completa:
https://www.facebook.com/bryansneider.zambranojimenez.92/videos/2584936665116068/