En Inírida los maestros también fueron participes en el paro nacional
Por: Leydis Serpa
En el gran paro nacional que se convocó este 25 de abril para rechazar el Plan Nacional de Desarrollo donde participaron 25 departamentos, Guainía no fue la excepción. En las principales calles de Inírida las voces de maestros fueron las protagonistas y con canticos como “la educación es un derecho, no una mercancía, abajo la privatización de la educación”, exigieron al gobierno una educación pública de mejor calidad. Igualmente, pidieron una salud digna.
El presidente del Sindicato de Educadores del Guainía, Rogelio Rodríguez Díaz, dijo que “desde esta región del país, también estamos dispuestos para levantar la bandera y lucha en defensa de la educación pública. En esta oportunidad desde el departamento del Guainía, desde el municipio Inírida, estamos concentrados en la sede sindical para exigirle al Gobierno las soluciones concretas a nuestras peticiones, el apoyo a la proposición radicada por Fecode en cuanto al Plan Nacional de Desarrollo y el rechazo a los puntos del PND para el sector social y la educación pública”.
Bajo la compañía de la seguridad de la Policía Nacional, los maestros no solo manifestaron su pugna, sino también respaldaron a los indígenas. “Estamos uniendo esfuerzos para sugerirle al Estado colombiano que lo que proponen no promueve el desarrollo y la justicia social de Colombia, de igual manera respaldamos a los compañeros indígenas de la Minga del Cauca”, concluyó Rodríguez.
Los maestros iniciaron la manifestación en la calle 18 con carrera 7, dirigiéndose hacia la carrera 6 en dirección a la calle 16 para proseguir hasta la carrera 2, retomando la calle 16 hasta la carrera 9 para llegar a la transversal 6, para así continuar en la sede sindical del barrio Berlín.
Para esta marcha pacífica, el presidente del Sindicato Rogelio Rodríguez solicitó un permiso para ejecutar el cierre temporal de varias vías de Inírida, para ser participes de la lucha que se esta viviendo en todo el país.