En Guainía, más dos mil beneficiarios recibieron subsidios extraordinarios anunciados por el Presidente Duque
La entrega de incentivos a participantes de los programas Familias en Acción y Jóvenes en Acción de Prosperidad Social es una de las primeras acciones que ya se consolidan en el marco de las medidas tomadas por el presidente Iván Duque como alivio para los hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad en el marco de la emergencia por Covid-19.
La directora de la entidad, Susana Correa Borrero, afirmó que esta entrega incluye el incentivo adicional por 145.000 pesos para 2.253 Familias en Acción en Guainía -dirigido a todos los hogares en el marco de la emergencia y sin cumplimiento de condiciones-, y el primer incentivo de 2020 correspondiente al cumplimiento de los requisitos de salud y educación de los meses de octubre y noviembre de 2019. Este último varía según el nivel de escolaridad, el número de niños por hogar y el municipio del país en donde habitan.
En cuanto a Jóvenes en Acción, el incentivo adicional, único y sin condiciones, es de 356.000 pesos para 108 estudiantes en Guainía que estaban inscritos a 20 de marzo de 2020, que no hacen parte del núcleo de Familias en Acción y que no habían finalizado en marzo su participación en el programa.
En Inírida, se entregarán más de 292 millones de pesos en giros extraordinarios a los beneficiarios de Familias en Acción y más de 38 millones de pesos a los participantes de Jóvenes en Acción, para un total aproximado de 330 millones de pesos en el departamento.
La información detallada sobre estas operaciones está publicada en la página web www.prosperidadsocial.gov.co. Se resolverán inquietudes y se recibirán cometarios a través de la línea gratuita nacional 018000951100. Se encuentran también habilitadas todas las redes sociales de Prosperidad Social en Facebook: prosperidad.social y en Twitter: @ProsperidadCol y los canales que establezcan los municipios, que definieron un operativo organizado y riguroso que minimice el riesgo de contagio de Covid 19.
Finalmente, la directora Correa Borrero reiteró a las familias la recomendación de quedarse en casa acatando las medidas de aislamiento preventivo, y dijo que, como Gobierno, se están tomando todas las medidas para garantizar que las familias vulnerables reciban a través de diferentes programas, subsidios y ayudas, lo necesario para sobrellevar este tiempo de aislamiento preventivo.