En fallo de segunda instancia, Procuraduría General de la Nación absolvió al profesor Julio Cesar Hidalgo

En fallo de segunda instancia, la Procuraduría General de la Nación absolvió de toda responsabilidad disciplinaria a Julio Cesar Hidalgo, profesor y exrector de la Institución Educativa Antonia Santos de Puerto Carreño, a quien la Procuraduría Regional del Vichada en primera instancia había sancionado con destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos por diez años, por participación indebida en política.

La decisión de la Procuraduría General de la Nación se dio luego de conocer que el proceso y las pruebas que utilizó la Procuraduría Regional de Vichada en contra de Hidalgo, violaron el derecho de defensa, al debido proceso y de contradicción, al no cumplir con las formalidades sustanciales para su obtención, producción, practica o aducción y fueron consideradas como ilegales.

Según el Ministerio Púbico “se observa que el cargo formulado por la primera instancia para adoptar decisión de citar a audiencia se fundamentó en material probatorio que no cumplió los requisitos de legalidad; que en el decurso del proceso no se ordenaron ni practicaron pruebas adicionales que sirvan de sustento al conocimiento inicial y que permitieran discernir si la conducta en efecto existió”, manifestó la Procuraduría General de la Nación, quien tomó la decisión de revocar el fallo de primera instancia contra Hidalgo que profirió en audiencia pública la Procuraduría Regional del Vichada el 22 de noviembre de 2019.

El profesor que no había aceptado el primer fallo y había apelado el veredicto para una segunda instancia, celebró la decisión de la Procuraduría General y expreso estar tranquilo con la decisión, y dijo además que evalúa tomará acciones contra la Procuradora del Vichada “Voy a reunirme con los abogados para ver que herramientas jurídicas puedo tomar y si vale la pena interponer una acción contra la procuradora Ana Victoria Carreño, porque el daño económico, moral y emocional que me hizo es grande. Soy rector de una institución de mil estudiantes y treinta docentes, trabajo por la educación de este departamento y ahora me siento más tranquilo de poder dedicarme por completo a la educación”, manifiesta el profesor Julio Cesar Hidalgo.

El docente que ahora es rector del Colegio Eduardo Carranza de Puerto carreño, hizo un llamado a los organismos del Ministerio Público a investigar los hechos de corrupción que se vienen presentado en el Vichada, que, según él, esos sí están afectando al departamento “Quiero llamar a la reflexión para que la Procuraduría se dedique a cosas verdaderamente importantes, por ejemplo, la corrupción en el departamento; conmigo se ensañaron con una medida arbitraria. No puede ser posible que un docente, un directivo, no estando ejerciendo el cargo, por un comentario a un candidato en una red social personal, me hagan una destitución del cargo y una inhabilidad por diez años, cuando en el Vichada ocurren cosas verdaderamente inaceptables”, puntualizó el profesor.    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *