Empréstito para nueva plaza de mercado en Puerto Carreño fue hundido en el Concejo

Por: Gardenia Rebolledo - Corresponsal Puerto Carreño, Vichada

El pasado 11 de marzo, ante el Concejo Municipal de Puerto Carreño, se presentó un proyecto de acuerdo con el objeto de solicitar el otorgamiento de la autorización al Alcalde municipal, para contratar un empréstito y financiar la construcción de la plaza de mercado para el casco urbano de la circunscripción.

Es importante destacar, que el Municipio de Puerto Carreño posee una plaza de mercado construida hace más de 12 años y en los actuales momentos se encuentra en situación de abandono y decadencia notable en su infraestructura, anidando a personas en situación de calles y animales.

Tal situación ha llevado a que los comerciantes y pequeños agricultores, realicen sus emprendimientos de manera informal, en sitios inadecuados y hasta invadiendo el espacio público, afectado así, gravemente el paisaje urbano de la joven capital vichadense. A esto se le suma la falta de control sanitario, de precios y de calidad en el expendio de sus productos.

Por esa razón, Marcos Pérez Jiménez en su condición de primera autoridad municipal, solicitó al Concejo el estudio y aprobación de un proyecto que obedece a la intención de reordenar la actividad comercial relacionada del sector y mejorar el mobiliario urbano y el espacio público en el mismo predio de la antigua plaza de mercado. Para ello requería un empréstito o endeudamiento superior a los $1.300 millones para dar cobertura al proyecto antes mencionado, tomando en consideración que la municipalidad cuenta con una población de 16.645 habitantes (según datos del SISBEN LOCAL).

El empréstito financiero solicitado fue estudiado y debatido bajo sesión de acuerdo Nº 06 de 2019. Pero fue archivado en primera debate por la Comisión de Presupuesto, integrada con los concejales Franklin Arias, Héctor Arnulfo Santana y Josué Guairín.

El presidente del Concejo Municipal, Héctor Arnulfo Santana le dijo a EL MORICHAL que “vote negativo porque como concejal considero que no sería justo que un administrador que venga para asumir la alcaldía, la reciba con una deuda de $1.316 millones. Así mismo, hay muchas inquietudes sobre el proyecto”. Sin embargo, destacó su importancia social, que en materia de comercio es necesaria y permitiría organizar la oferta y demanda. Además hizo un llamado a las comunidades organizadas a participar de forma activa en estos proyectos.  

Plaza de mercado para la próxima gestión municipal

En virtud del archivo en primera discusión del proyecto para la construcción de la Plaza de Mercado en el casco Urbano de Puerto Carreño, que a juicio de las autoridades competentes, beneficiaría a la población en general, principalmente a los sectores de producción agrícola y comercial. El Alcalde manifestó que dentro de su plan de desarrollo municipal estaba la búsqueda de recursos financieros por terceros para la municipalidad.

Pérez Jiménez también manifestó que presentó el proyecto a Coordinación de Regalías, a la Gobernación, Ministerio de Agricultura, Prosperidad Social, y no fue posible conseguir dichos recursos; razón por la cual se presentó al Concejo Municipal.

“Desafortunadamente lo archivaron los concejales. Para mí, más que verlo como un endeudamiento era una oportunidad para que el alcalde que viene pueda empezar a organizar a todos nuestros vendedores, buscándole la formalidad en sus ventas. No hay aquí, ningún interés de contratación, sino de dar los primeros pasos para que este proyecto tomara forma y camino. Marcar un precedente”, expresó el primer mandatario municipal.

Pero no solo el alcalde lamenta el hundimiento del proyecto, Sergio Vargas, poblador y comerciante carreñense manifestó a este medio de comunicación que “es lamentable que nuestros gobernantes no logren acuerdos sociales que marchen en beneficio de todos nosotros. Hemos visto en los últimos días que la economía informal ha aumentado, sobre todo por el éxodo de venezolanos acá, y nadie dice nada. Vamos a ver que se inventan en las próximas elecciones”.

Por su parte, el alcalde Pérez Jiménez indicó que no presentará el proyecto nuevamente al Concejo. “Será responsabilidad de la próxima autoridad del municipio que saldrá electo en las venideras elecciones”, precisó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *