
El Paujil estrenará estadio de fútbol con iluminación LED y capacidad para más de 450 personas
La comunidad indígena de El Paujil, ubicada en el municipio de Inírida (Guainía), recibirá próximamente un nuevo estadio de fútbol que cuenta con iluminación LED, graderías para 468 personas, bodega, unidad sanitaria y parqueadero. La obra fue realizada por la Administración departamental con una inversión de más de 10.000 millones de pesos.
El capitán de la comunidad, Arnulfo López, expresó su agradecimiento por esta obra tan importante para el desarrollo deportivo y cultural de su resguardo. “Es muy importantísimo para nosotros porque como bien lo saben la comunidad de El Pajuil, los deportistas, el club Paujil, siempre se ha caracterizado por ser uno de los clubes muy importantes a nivel regional aquí en el departamento del Guainía”, dijo. “En todos los campeonatos en todas las categorías siempre el club Paujil ha sido sobresaliente en las finales y semifinales”.
Asimismo, destacó que el nuevo estadio beneficiará a toda la población del municipio, no solo a la comunidad indígena. “Estamos a la expectativa aquí de recibir nuestro estadio, muy actualizado, muy bonito. No solamente se va a beneficiar la comunidad, sino todo el resguardo (El Paujil) y también la población del municipio”, afirmó López.
Por su parte, Darcy Garzón, una de las habitantes de El Paujil, manifestó su alegría por el nuevo escenario deportivo, que les permitirá practicar el fútbol sin tener que trasladarse al municipio. “Me parece que es un excelente estadio para el beneficio de todos nosotros los indígenas del resguardo El Paujil. Por qué razón: uno, porque muchas veces allá en el municipio nos toca pedir permiso; segundo, es para nosotros, para el resguardo El Paujil, como tal entonces nos beneficia tanto a los niños, a los jóvenes y a nosotros como adultos”, expresó.
Además, resaltó que el nuevo estadio fomentará la unión familiar y comunitaria. “Como lo dije, es importante para todos porque ahí podemos ir a pasar tardes con nuestra familia, con nuestros hijos. Nos queda cerca. Digamos que se realice un campeonato, entonces ahí nos vamos a reunir todos. Nos vamos a encontrar todos y eso es para el bien de todos”, señaló.
El nuevo estadio de El Paujil reemplaza al antiguo campo de juego Catalino López, que fue fundado en 1995 y que no contaba con las condiciones adecuadas para la práctica deportiva. El nuevo escenario tiene un césped de gramaje natural que ofrece una mejor superficie para jugar, unas graderías con techo que ofrecen comodidad y protección a los espectadores, una bodega debajo de las graderías para guardar los implementos deportivos, una unidad sanitaria para hombres, mujeres y personas con movilidad reducida, un cuarto eléctrico y un cuarto de bombas.
La obra está en un avance del 98% y se espera que sea entregada oficialmente en los próximos meses. El estadio será escenario de campeonatos relámpagos, actos culturales, celebraciones y otras actividades propias de la comunidad indígena de El Paujil.