El paro nacional también se vivió en Guainía
La mañana de este 21 de noviembre, cientos de personas salieron a marchar por las principales vías de Inírida, uniéndose al grito nacional de paro.
Aceptando la convocatoria nacional de paro, los principales sindicatos de Inírida se unieron para salir a marchar: SINDESENA, SINTRAENAL, ANTOC, CUT, FECODE y gran cantidad de iniridénses, salieron a las calles a gritar consignas que expresaban el descontento con las políticas nacionales que afectan a toda la población del país.
El inicio de la marcha estaba programado para las 8:00 de la mañana pero la lluvia retrasó un poco la salida, sin embargo, el clima no fue impedimento para salir a movilizarse. Cientos de personas se reunieron frente a la Casa de la Cultura para iniciar desde allí la movilización; tomaron la vía principal hasta el puerto de la ciudad y volvieron a subir por la misma vía hasta el Hospital Manuel Elkin Patarroyo donde realizaron un plantón para exigir un mejor servicio de salud y a la vez reclamar la renuncia del actual gerente. La movilización continúo rodeando el estadio municipal para terminar en la plazoleta de la Gobernación.
EL MORICHAL habló con Rogelio Rodríguez Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Educación –SINTRAENAL-, esto expresó: “Salimos a manifestaros en contra de la Reforma Tributaria, la Reforma Laboral y demás injusticias que quiere imponer el presidente Duque. Los maestros nos manifestamos, salimos a las calles para protestarle al gobierno nacional, no más injusticias, no más asesinatos de líderes sociales, mayor inversión de recursos para esta región; estamos reclamando justicia social”.
La movilización transcurrió en total orden y terminó sin ningún acto de violencia; fue acompañada por la Defensoría del Pueblo y con el acompañamiento especial de la Policía Nacional de Guainía, en cabeza del Intendente Jeison Grajales, jefe de Derechos Humanos de la entidad y quien estuvo pendiente para garantizar los derechos de los marchantes; antes de la movilización Grajales se reunió con los líderes de la marcha para coordinar el acompañamiento.