El ocaso de los DC-3

Durante décadas los aviones DC-3 han surcado los cielos de la Orinoquía, llevando todo tipo de carga y pasajeros a los lugares más apartados de departamentos como Vichada y Guainía. Pero los tiempos dorados de este tipo de aeronaves empiezan a marchitarse.

El viernes 13 de septiembre de 2019 la empresa Air Colombia, propietaria de tres DC-3 y quien fletaba sus aviones a la empresas de carga aérea en la región, anunció el cese de operaciones. Bajo ese escenario, quedan solo cuatro aeronaves de este tipo volando por la amazorinoquía.

Los DC3 son aviones de la Segunda Guerra mundial. Foto: Cortesía

Según el capitán Joaquín Sanclemente, uno de los pilotos de Air Colombia, por motivos administrativos decidieron cerrar la empresa, es decir, “la empresa se auto suspendió”.

Los motivos fueron impulsados por los costos del dólar a la hora de comprar repuestos, el alto precio del combustible, y la conversión en pesos que esto implica, también el hecho de no poder acceder a seguros operativos, como lo exige la ley, debido a la antigüedad de las aeronaves. Las cuales aseguradoras no emiten
sus pólizas para estos ‘adultos mayores del aire’ que en cualquier momento dejan de existir.

“Esta es una problemática no solo de este tipo de aeronave, sino de todas las aerolíneas pequeñas y que prestan el servicio en regiones apartadas, es importante que los gobiernos bajen los aranceles de importación de aeronaves, de sus repuestos, subsidiar precios de combustible hacia estas zonas del país”, comenta Joaquín Hernán Sanclemente Bedoya, capitán de un DC3.

Por ahora la empresa no tiene una fecha probable de retorno a sus actividades. Los DC-3 se mantienen en tierra en el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio (Meta).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *