El Gran Inventor 4: una buena idea puede cambiar el mundo
El Canal Trece estrena el próximo sábado 4 de diciembre a las 7:30pm la cuarta temporada de El Gran Inventor, el primer reality show sobre inventores y emprendedores colombianos, donde la investigación, creatividad, desarrollo tecnológico y experimentación son la base de esta iniciativa para responder a las necesidades reales que se presentan en el país.
En ‘El Gran Inventor’, el conocimiento, acompañado de la ciencia, la tecnología y la innovación transformarán las realidades de los seis participantes provenientes de los departamentos de Meta, Huila, Tolima, Antioquia y Risaralda. El formato se divide en 4 fases que representan los niveles que deben superar los aspirantes.
El gran reto de los participantes será convencer al jurado con sus inventos, desarrollados alrededor de temáticas como: medicina, medio ambiente y biodiversidad, así como proponer modelos de negocio para que sus inventos tengan un valor comercial, a partir de sus fortalezas técnicas.
Para lograrlo, tendrán que transformarse de soñadores en empresarios y recibirán durante ese proceso asesorías profesionales. Tendrán que persuadir al jurado Jean Claude Bessudo y contarle acerca de su desarrollo. Luego de esto, se mostrará la historia de vida del inventor, su familia, su entorno, de dónde nace la idea, además del invento y sus proyecciones.
Participantes e inventos de la cuarta temporada
- Crema para quemaduras: Jimmy Santamaría Médico, 42 años de Villavicencio, Meta.
- Fotografía de peces dentro del agua: Jorge García, Phd en Biología y Fotógrafo científico, 42 años de Ibagué Tolima.
- Rehabilitación maxilofacial externa: Javier Montejo, Cirujano Oral y Maxilofacilar, 60 años de Neiva, Huila.
- Purificador de aire: José Naranjo, Ingeniero Electrónico, 35 años de Medellín, Antioquia.
- Reemplazo del formol: Laura Marín Ocampo Química industrial y especialista en seguridad y salud en el trabajo, 29 años de Pereira, Risaralda.
- Material compuesto obtenido a partir de cascarilla de café: Juan Posada, Ingeniero industrial, 40 años de Medellín, Antioquia
Estos inventos aportarán a la solución de una necesidad en el mercado al cual pretenden incorporarse, convirtiendo una idea en un producto real.
El clímax está en la comercialización de los inventos, donde el programa se encarga de contactar a los participantes que han llegado hasta esta etapa con empresas afines o interesadas en sus productos/servicios. Finalmente está la premiación, donde se hace entrega de un trofeo a El Gran Inventor.
‘El Gran Inventor 4’ incluirá contenido transmedia compuesto por videos individuales de cada participante donde se ven cronológicamente la audición, historia y comercialización de cada uno de sus inventos.