
El alcalde de Puerto Carreño apuesta por el turismo y el agro como motores de desarrollo
Este viernes empezaron en Puerto Carreño las mesas de trabajo entre la Alcaldía de Puerto Carreño y la comunidad, para construir el plan de desarrollo local de la vigencia 2024 – 2027. Para el alcalde, Jaime Rodríguez, el turismo y la agroindustria son dos sectores clave para el progreso del municipio y que buscará impulsarlos con proyectos e inversiones a nivel departamental y nacional.
Entre sus planes, destacó el mandatario en una entrevista con EL MORICHAL, está la consultoría del malecón, una obra que considera indispensable para mejorar la imagen y la oferta turística de la capital del Vichada. “Debemos soñar en grande, es así como vamos a lanzar nuestra consultoría del malecón”, dijo el alcalde.
Rodríguez explicó que el objetivo es atraer a más visitantes y mostrarles los atractivos naturales y culturales de la región, como el río Orinoco, la pesca deportiva, la gastronomía y las tradiciones locales. Para ello, anunció que se reunirá con los gremios del sector hotelero y turístico, así como con los operadores de Satena, para organizar paquetes turísticos que sean atractivos y accesibles.
“Tenemos que enamorar al turista, el turista viene a Puerto Carreño y en estos momentos la pesca deportiva no la podemos hacer, es un tema que no está legalizado y hay que buscar otras alternativas”, señaló el alcalde, quien agregó que también se debe pensar en la oferta al turista.
“Qué ocurre, si yo traigo al turista y no tiene a donde ir, no estamos haciendo nada, la idea es construir al turista y a propios un malecón donde pueda disfrutar al aire libre los atractivos naturales del río, ir a mirar la salida de la luna sobre el río Orinoco. Necesitamos vender eso y que haya donde ir, es la manera como la historia de Puerto Carreño puede empezar a cambiar, el turismo donde llega deja recursos”, afirmó.
Otra acción prevista por la municipalidad es adelantar los estudios y diseños para la construcción del centro de atención municipal, un espacio que permitirá brindar una mejor atención a los ciudadanos y que se ubicará en una casa que es propiedad de la alcaldía, detrás del hospital. “Se requiere dar buena atención a nuestros ciudadanos y lamentablemente las instalaciones de la alcaldía no están diseñadas para eso, por eso allá en la casa que es propiedad de la alcaldía que queda detrás del hospital vamos a construir el centro de atención municipal, vamos a arrancar ese proceso, aspiramos que al 31 de diciembre ya tengamos este centro en funcionamiento”, expresó el mandatario.
En el sector agroindustrial, el alcalde puntualizó que apoyará a las empresas privadas, productores y emprendedores que le apuestan al desarrollo y sostenimiento económico de la población con la generación de empleos y producción de sus productos, entre ellos, las empresas forestadoras, los cultivadores de marañón, algodón, sector apícola, entre otros más. “
Construcción del plan de desarrollo
Este viernes 23 de febrero arrancaron las mesas de participación ciudadana para construir el plan de desarrollo municipal, un instrumento estratégico que busca orientar y coordinar el desarrollo de un municipio bajo las principales políticas y líneas de acción en la mejora de la localidad.
El alcalde Rodríguez hizo un llamado a todos los sectores a unirse, aportar y trabajar en este proceso, que considera fundamental para el crecimiento armonioso y beneficioso de los carreñenses. “Quiero invitarlos a construir nuestro plan de desarrollo, es importante para nosotros escuchar a nuestras comunidades, hoy les pedimos que nos acompañen, necesitamos que la comunidad nos traiga las problemáticas”, dijo.
El alcalde también reconoció que conoce de cerca algunas problemáticas que padece el municipio, pero que necesita la colaboración de la ciudadanía para identificar y solucionar otras. “Obviamente, nosotros conocemos la gran mayoría, pero a veces se le escapan a uno cositas y es bueno que la comunidad venga y nos ayude a formular, a decidir ¿Cuál es el verdadero problema?, ¿Cuál es el origen? y ¿Cuál es la solución?, para poder plasmar todos estos temas en el plan de desarrollo”, explicó el alcalde a EL MORICHAL.
La participación de la comunidad en la elaboración del plan comenzó esta mañana con sub mesas en el Imder (temas de interés barrio Calarcá), en la Casa de la Cultura (temas de interés barrio Simón Bolívar), Las Granjas, sector el Limón, y desde las 2:00 de la tarde se lleva a cabo la mesa principal en la Institución Educativa Eduardo Carranza.
Las inspecciones también tendrán la oportunidad de participar de acuerdo al cronograma de la Administración municipal, para el día sábado 24 de febrero, se realizará en simultáneo, con diferentes mesas de participación ciudadana en las localidades de Casuarito en la Institución Educativa Antonia Santos a las 8:00 a.m. En Garcitas, en la tienda de Mario Silva a las 8:00 a.m., en la escuela del Resguardo Caño Bachaco a la 8:00 a.m.
Para el día domingo 25, en la escuela vía Chaparral del Resguardo Caño Mesetas Dagua a las 8:00 a.m., la Esmeralda en la caseta comunal a las 8:00 a.m.
“El 26 vamos a estar acompañando a la gobernación en el Plan de desarrollo de la Gobernación porque obviamente debemos hacer el de nosotros de la mano con ellos”, dijo el alcalde Rodríguez.
El martes 27 de febrero en Puerto Murillo en la caseta comunal a las 8:00 a.m., en la inspección de Aceitico también en su caseta comunal a las 8:00 a.m., en la escuela de La Venturosa a las 8:00 a.m. se llevarán a cabo estas mesas de participación.