Duro golpe contra los ‘Puntilleros Libertadores del Vichada’, en Puerto Carreño
Ocho integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) Puntilleros Libertadores del Vichada, fueron capturados en las últimas horas en desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Armada Nacional, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, en los departamentos del Vichada y Meta.
En el marco de esta operación, en cumplimiento de órdenes judiciales en Puerto Carreño, Vichada, se capturó un hombre de 32 años identificado como alias “Costeño”, quien se desempeñaba como cabecilla del GAO Puntilleros, encargado del control de las líneas de narcotráfico en esta zona fronteriza.
De igual forma, fueron capturados cuatro sujetos encargados de ejecutar las acciones delictivas del grupo ilegal, además de ser señalados como los responsables de nueve homicidios ocurridos en Puerto Carreño y de la logística de la organización criminal.
De manera simultánea, en el Meta fueron capturados tres sujetos, entre ellos alias “Boyaco”, un hombre de 31 años identificado por las autoridades como cabecilla y hombre de confianza del segundo al mando del GAO Puntilleros Libertadores del Vichada, quien se desempeñaba como coordinador de narcotráfico y responsable de dieciséis extorsiones en el área general del departamento del Meta
La operación se adelantó en el marco del cumplimiento de las investigaciones adelantadas por la Fiscalía Primera Especializadas, por los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios y municiones; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y homicidio agravado.
Este contundente golpe propinado al GAO Puntilleros Libertadores del Vichada, se dio gracias a las labores de inteligencia militar adelantadas por las unidades de la Brigada de Infantería de Marina N°5 en coordinación con la Regional de Inteligencia Fluvial del Oriente y la Brigada de Selva N°28 del Ejército Nacional, quienes durante más de seis meses realizaron el seguimiento y la individualización a los integrantes de esta estructura criminal, responsable de actividades de narcotráfico, homicidios y extorsión a comerciantes, transportadores, ganaderos y empresarios en esta región del país.
“La Fuerza Pública junto a los organismos de control, ratifican su compromiso en la lucha frontal contra los Grupos Armados Organizados que delinquen en el Oriente colombiano, para contribuir a la seguridad y tranquilidad de la población civil que habita en esta región del país”, precisó la Armada Nacional a través de un comunicado.