Dos comunidades indígenas de Guainía iniciarán Plan de Retornos y Reubicaciones

La Unidad para las Víctimas visitó el municipio de Inírida con el objetivo de acompañar la actualización de la formulación del Plan de Retornos y Reubicaciones que realiza la administración municipal, donde se focalizaron y priorizaron las comunidades indígenas de Cimarrón y Concordia allí asentadas.

Ante la necesidad de llevar a cabo una buena formulación para la actualización, la Unidad realizó una jornada de concertación comunitaria para identificar las acciones que tendrán dentro del Plan de Retornos y Reubicaciones estas dos comunidades étnicas que se encuentran en proceso de reubicación desde el año 2019.

Algunas de las acciones que se contemplan para las aproximadamente 310 personas que integran estas dos comunidades étnicas incluyen brindar seguridad alimentaria (huertas caseras y siembra de maíz), cría de pollos de engorde, dotación de elementos deportivos y culturales, arreglo de la escuela que tiene la modalidad de “escuela nueva” (modelo educativo dirigido principalmente a la enseñanza multigrado) y arreglo de vías ancestrales, proyectos que están sujetos a aprobación final por la administración municipal.

En ese sentido, el director de Meta y Llanos Orientales, Carlos Arturo Pardo Alezones, resaltó que “estamos trabajando articuladamente con la Alcaldía de Inírida, la Gobernación del Guainía y la Defensoría del Pueblo para formular adecuadamente el Plan de Retornos y Reubicaciones y, de esta manera, garantizar el goce efectivo de los derechos de estas etnias que han sido afectadas por el conflicto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *