Después de 20 años, Guainía logra ampliación de la planta docente
Publirreportaje
Después de 20 años, la ampliación de la planta docente en el Guainía es una realidad, gracias a la gestión realizada por la Administración Departamental “Oportunidad para todos”.
El incansable trabajo del Gobernador Juan Carlos Iral, juntos a la Secretaría de Educación, permitió la aprobación de 56 nuevas plantas educativas para el Departamento, distribuidas así: 50 plazas para docentes, tres directivos docentes, dos rectores y un coordinador.
Adriana Mesa, líder de la Oficina de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación, explicó que en diciembre del año 2020 el Ministerio de Educación le otorgó al Departamento la viabilidad, “pero teníamos unos requisitos que cumplir, entre ellos estar a paz y salvo con la Fiduprevisora, en los pasivos prestacionales”. Por eso, la Gobernación llegó a acuerdos con esa entidad, lo que permitió llevar el proceso a un feliz término.
“El señor Gobernador y el secretario de Educación, Biliando Tello, estuvieron muy atentos a este proceso. Ellos fueron hasta el Ministerio y hablaron con la Ministra y la Viceministra”, indicó Mesa.
La funcionaria precisó que esta planta docente permitirá cubrir áreas básicas como matemáticas, física, química, biología, educación física e inglés, principalmente en las comunidades indígenas y en la zona rural del Departamento.
“Ya se expidió el acto administrativo por medio del cual se adopta esa planta de personal para proceder a hacer los nombramientos pertinentes en los establecimientos educativos en donde se presenta la insuficiencia de docentes”, dijo la líder de la Oficina de Cobertura Educativa.