Desbordamiento de una alcantarilla en pleno centro de Puerto Carreño, genera malos olores
Habitantes de Puerto Carreño han manifestado por los malos olores que genera el mal estado de una alcantarilla en pleno centro de la capital vichadense, específicamente en las inmediaciones del parque Francisco de Paula Santander, sobre el constado del Comando de Policía de Vichada o el Banco de Bogotá.
Según las denuncias, se trata de un problema de salud pública que los afecta a quienes trabajan en el sector o transitan por el lugar.
Para Marcela Tarache, “esta situación se presenta desde hace harto tiempo, creería que casi dos meses con esas aguas negras regándose ahí, nadie dice nada y está muy cerca de la Alcaldía. Deberían tapar ese hueco o que realicen una nueva alcantarilla. Los olores son muy fuertes, contaminan el ambiente, ocasiona un daño de la malla asfáltica y en los andenes”, dijo Tarache.
Uno de los afectados directos, es el abogado Edgar Jaspe, quién tiene su establecimiento cerca de la alcantarilla rebosada. “Esto es un tema de salud pública, los olores son terribles. como es posible que la Policía Nacional este sacando las aguas y heces fecales en plena calle… Esto lleva más de un mes sin que se le dé solución. Debe haber respeto hacia la ciudadanía” indicó Jaspe.
Según Pedro Miguel Ochoa, visitante del sector, “esto puede generar enfermedades, infección en la piel y respiratoria. Además, esto es el pleno centro de Puerto Carreño, este es uno de los lugares más concurridos. El llamado es a las autoridades a quien le compete, estos olores son insoportables” dijo el lugareño.
Desde la Alcaldía de Puerto Carreño manifestaron que se trata de un rebosamiento por el mal estado de una caja de inspección que está ubicada al frente de las instalaciones de la Policía. “La falta de mantenimiento del alcantarillado colapsó y generó un taponamiento que provocó el desbordado de estas aguas. Ya se le dirigió una notificación al coronel de la policía, para que tome las medidas referentes a la queja presentada por la comunidad”, explicó el secretario de Planeación, Hernán Lozano.