Más de 240 guainianos en riesgo de ser desalojados de albergues en Bogotá, Inírida y Barrancominas

Foto: Archivo particular

247 usuarios de la EPS Coosalud que pertenecen al departamento de Guainía y actualmente hacen uso de albergues en Bogotá, Inírida y Barrancominas (Guainía) mientras reciben atención en salud, podrían quedar a la deriva a partir del 10 de junio.

Los albergues Sukurame y Mariana denuncian que hace ocho meses no les pagan por los servicios brindados, debido a un asunto administrativo entre la Gobernación de Guainía y Coosalud. Sukurame tiene una deuda pendiente por $2.772 millones, mientras la que da Mariana es de un poco más de $728 millones.

El último recurso por el que apostaron las directas de los albergues fue un derecho de petición, enviado el pasado 25 de mayo, en el que piden a la administración departamental generar el pago o un anticipo, de lo contrario no seguirán atendido a los usuarios. La situación podría afectar a 80 personas alojadas en Mariana y 167 en Sukurame.

Desde octubre de 2020, el costo de los servicios de albergue para los habitantes de Guainía corre por cuenta de la gobernación (antes de esa fecha venía siendo asumido por la EPS). Sin embargo, la entidad no sabe de dónde puede sacar recursos para ese gasto y espera una respuesta del Ministerio de Salud al respecto.

“Hasta la fecha y después de repetidos requerimientos realizados por el Ente Departamental, no hemos recibido aclaración de la fuente financiación para el pago de los servicios prestados a través de la red de la EPS”, aseguró la Secretaria de Salud Departamental en un oficio con fecha del 20 de mayo y dirigido a la Defensoría del Pueblo, al que EL MORICHAL tuvo acceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *