¡Derecho al trabajo! Exigencia de la asociación de volqueteros, finqueros y trabajadores de la construcción en el Vichada
Por: Gardenia Rebolledo - Puerto Carreño
Con las proclamas “Por el Progreso de la Región” y por el “Derecho al Trabajo”, en la mañana de hoy llevó a cabo la movilización pacífica, convocada por los finqueros, las asociaciones de volqueteros, líderes y lideresas de juntas de acción comunal y demás afiliados a la construcción en el Vichada, para exigir ante las autoridades competentes las licencias ambientales y permisos de extracción de materiales y demás agregados.
Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores Transportadores de Materiales y agregados para la construcción del Vichada (ASTRAMACONSVI), Miguel Muñoz, expresó que “Hoy estamos manifestando por el derecho del trabajo y el desarrollo del pueblo, necesitamos que las autoridades nos colaboren con las licencias ambientales y los permisos para la extracción de materiales y así mejorar las vías que se requieren para progresar en la zona” argumentó.
La movilización, terminó en las instalaciones de Corporinoquia, donde fueron recibidos por funcionarios de la corporación ambiental. La ingeniera ambiental, Nury Cardenal, atendió a los manifestantes escuchando atentamente sus planteamientos.
Cardenal puntualizó que “se han multiplicado las quejas y nosotros debemos atenderlas y revisar que se tengan los permisos necesarios para el uso y el aprovechamiento de los recursos ambientales, como garantes de estos; es nuestro deber”.
La funcionaria de la Corporación también contextualizó a los presentes y habló de la normatividad sobre la extracción de material de construcción. Primero, se necesita la Autorización de la Agencia Nacional Minera, segundo la licencia ambiental de la corporación autónoma regional con los requisitos que están dentro de Decreto 1076 de 2015. “Dentro de nuestras competencias no está la de expropiar ningún dueño de predios, en nuestras competencias está la verificación y la parte sancionatoria ambiental. Entendemos que ustedes necesitan trabajar, estamos prestos a dar la asesoría técnica para las licencias ambientales, pero todo dentro de la norma establecida”, precisó Nury Cardenal.
En este mismo orden de ideas, uno de los nueve finqueros afectados, Luis Alberto Ríos, expuso que “los finqueros y los volqueteros trabajamos unidos y hoy día estamos estancados sin poder trabajar, según las autoridades no tenemos los documentos para trabajar. Solo le pedimos a Corporinoquia que nos dejen trabajar, al menos que nos den un tiempo necesario posterior a que lleguen las quejas, mientras solucionamos los trámites y sin que nos hagan tantos obstáculos”.
“Quiero agregar, que esto no deberíamos estar haciéndolo frente a Corporinoquia, sino ante la Agencia Nacional de Minas, pero aquí en Puerto Carreño, no hay una oficina y no sabemos dónde más ir. Ya nosotros radicamos documentación ante el Ministerio y estamos esperando que nos solucionen” indicó Ríos.
Por su parte, Luis Alberto Flores comentó que “Llevamos 6 meses sin trabajar, necesitamos soluciones ya, nos estamos muriendo de hambre y tenemos familia a quien mantener”.
Los manifestantes propusieron nombrar unos comisionados que viajen a la ciudad de Bogotá y elevar la problemática social en que se encuentran el gremio de trabajadores y trasportadores del ramo de la construcción, ante la entidad competente.
En la manifestación estuvo presente el Alcalde de Puerto Carreño, Marcos Pérez Jiménez, quien expuso que próximamente viajará a Bogotá y planteará la situación a nivel nacional. “Lo que se necesitan son resultados, sin afectar la economía y el progreso del Municipio”, manifestó Pérez Jiménez, a la vez que felicitó el civismo de los manifestantes y se solidarizó con la causa.