Cuatro personas han muerto en accidentes de tránsito en Vichada durante 2020

Foto: Imágen de archivo

En lo corrido de este 2020, cuatro personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en el departamento de Vichada, según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Si bien, estas cifras son alentadoras frente los números que registran los departamentos de la Orinoquia, “hay que seguir trabajando mucho en reducción de mortalidad”, dijo a EL MORICHAL Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El tema será analizado en el primer Consejo Territorial de Seguridad Vial de Vichada, que se llevará a cabo de manera virtual a las 11:00 de la mañana de este lunes 13 de julio. En la reunión participará la ministra de Transporte, Angela María Orozco, el director de la ANSV, el gobernador Álvaro León y los alcaldes de los cuatro municipios del departamento.

Los Consejos Territoriales de Seguridad Vial son instrumentos de coordinación interinstitucional, que permiten a los departamentos gestionar las políticas públicas de seguridad vial en sus jurisdicciones. Entre sus objetivos de estos espacios está hacer seguimiento a los Comités Municipales de Seguridad Vial y a la ejecución de los Planes Municipales de Seguridad Vial. También se busca articular a los entes departamentales y municipales con las autoridades nacionales, para plantear estrategias que permitan reducir los índices de morbi–mortalidad en las regiones.

Entre los temas a desarrollar en el Consejo seguramente estará el dilema de los motocarros en Puerto Carreño. La falta de reglamentación por parte del MinTransporte para con este servicio hace que en la capital de Vichada opere de manera ilegal, lo que representa un riesgo para los usuarios.

Al respecto, Lota explicó que “la Agencia va a trabajar con Ministerio de Transporte para ver cómo se regula, porque indudablemente es una realidad que no se puede desconocer, pero hay que ver cuál es la mejor manera para que sea de manera segura la movilidad. Para nosotros los más importante es que la gente se desplace en vehículos seguros”, dijo el director de esa entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *