Cuando el Parque Flor de Inírida se convirtió en una gran sala de cine
Por: Cesar Mora - Inírida
Por una noche, Inírida, que no tiene salas cine, recibió una proyección cinematográfica de la talla de los mejores cinemas del país. Fue el pasado 25 de julio, cuando Cine Colombia con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Alcaldía de Inírida llevaron a los guainianos una película de cartelera.
La proyección, que hace parte del proyecto ‘La Ruta 90’ de Cine Colombia, fue presentada en el Parque Flor de Inírida. El filme que los iniridenses pudieron disfrutar fue Aladdín; esta cinta está en cartelera a nivel nacional y el esfuerzo realizado por la programadora de cine más importante del país, llevó toda la logística para presentar en un escenario abierto, la calidad de sonido e imagen que se puede tener en cualquier sala de cine del país.
El proyecto ‘La Ruta 90’ de Cine Colombia, intenta llevar la mejor calidad del cine a los municipios más alejados del país, “desde el 2017 ha recorrido más de 385 municipios, llevando la mejor calidad del cine a todos los colombianos; es increíble que solo el 5,6% de la población colombiana tenga acceso a una sala de cine; Ruta 90, con apoyo de la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, trae este proyecto al municipio 386 de su gira”, afirmó el ingeniero Nicolás, parte de la logística de Cine Colombia.
“Es una sala de cine puesta acá en el Guainía, con la mejor calidad de proyección, el mejor sonido, una pantalla de cine de 56 metros cuadrados y todas las características de un sala de cine del país”, dijo el ingeniero Herney. “Este proyecto busca devolverle a los colombianos, toda la constancia que han dejado a través del cine en el país, durante 90 años de existencia”, concluyó.
Los más felices fueron los niños de Inírida, quienes en compañía de sus padres llegaron desde muy temprano a buscar la mejor ubicación en el lugar; se dispusieron más de 300 sillas pero la acomodación total superaba los mil puestos.
“El cine es una manera de distraer y enseñar a los niños, niñas y adolescentes e incluso a los adultos… este esfuerzo de la Fuerza Aérea y las entidades nos ayuda a mostrar otras formas de diversión a nuestros hijos. La película fue muy bonita y uno se siente en otra dimensión frente a una pantalla de este tamaño y con una calidad de sonido como este”, nos comentó Doña Antonia García.