Cruzar el Caño Pato en Guainía: Una travesía de alto riesgo

La falta de un puente transitable sobre el Caño Pato, en la vía comunica a la comunidad de Huesito (a orillas del río Inírida) con el caño Guamirza, ha convertido el cruce de este impetuoso afluente en una verdadera odisea de alto riesgo para los transportadores de carga que abastecen a las comunidades de la región.

En un video grabado esta tarde se aprecia como un tractor, totalmente sumergido bajo el agua, es sacado a rastras por otra máquina. El problema que en lugar tampoco se cuenta con un planchón que facilite el pasó de los vehículos, lo que puede dar pie a diversos accidentes.

«Queremos que nos den una solución, un planchón adecuado», exigen los tractoristas.

Lo más lamentable de todo es que el lugar hay un elefante blanco, un puente de cuatro metros y medio de altura en el que se invirtieron más de 15.000 millones de pesos y no funciona porque no le construyeron las rampas de acceso.

«Tenemos unos carros al otro lado y otros acá. Contamos con un bote tanque para pasar, pero eso no es solución porque nos toca hacer transbordo, poniendo en riesgo la carga», relata un tractorista de la zona.

Los tractoristas han insistido en la importancia de culminar el puente, calificándolo como «un gran alivio» para sus operaciones de transporte hacia comunidades del sur de Guainía como Puerto Colombia y San Felipe. Pese a las advertencias de la Contraloría y una investigación de la Procuraduría, la obra sigue pendiente, afectando la movilidad y acceso a bienes esenciales en esta apartada región.

Uno de los tractoristas que conversó con este medio de comunicación también desde hace varias semanas vienen sufriendo condiciones de inseguridad. «Hace 15 días nos quitaron una carga, nos robaron gasolina, cerveza y 6 millones de pesos. Estamos sufriendo consecuencias muy delicadas», denuncia el tractorista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *