Coosalud seguirá ejecutando el MIAS por dos años más

Read Time:2 Minute, 5 Second

La EPS Coosalud seguirá ejecutando por dos años más el Modelo de Atención Integral en Salud (MIAS). La autorización fue dada en las Superintendencia Nacional de Salud.

Coosalud fue autorizada desde el 01 de mayo de 2016 para la operación del aseguramiento durante cinco años y, el 30 de abril del presente año, la medida fue prorrogada por seis meses más, tiempo que se venció este 31 de octubre.

“Con la decisión se busca evitar la afectación de la continuidad en la ejecución del MIAS, máxime teniendo en cuenta los efectos de la pandemia del COVID- 19, que conllevaron a retrasos de algunas actividades”, precisó al Supersalud.

El modelo, que busca llevar cobertura a la totalidad de la población del Guainía, en su mayoría indígenas, ha sido constantemente evaluado por la Supersalud. Durante una visita que se realizó en febrero pasado, el equipo de la entidad encontró avances en la ejecución del plan, pero también detectó aspectos por mejorar entre los actores del MIAS: Secretaría de Salud Departamental, Hospital Manuel Elkin Patarroyo IPS S.A.S. y la EPS Coosalud.

Según la Superintendencia, entre los principales hallazgos están:

  • Se evidenciaron acciones conjuntas entre los tres actores acordes con las prioridades del Plan Territorial de Salud para la caracterización de los grupos de riesgo. De esta caracterización se tiene un avance del 46,75% sobre la meta planteada.
  • A pesar de la inclusión de participación indígena en la elaboración del modelo y en la conformación del Comité de Participación Indígena (COPAI), los acuerdos no se han materializado.
  • El modelo ha logrado mantener la oferta de servicios de especialidades médicas, en la modalidad de telemedicina a pesar de los problemas de conectividad propios del área geográfica. Sin embargo, se observan cifras bajas de consulta en los datos reportados por los actores.
  • Las condiciones geográficas del territorio hacen que el traslado tanto de pacientes como de equipos de salud desde y hacia las comunidades, sea principalmente por vía fluvial, lo que incrementa costos y tiempos de traslado, impactando negativamente las coberturas de salud esperadas, así como la oportunidad de la atención.
  • Por cambios en los operadores de la infraestructura del Hospital ME Patarroyo IPS S.A.S., no existe continuidad en los procesos administrativos y financieros.

La Supersalud hizo llamado para que de manera oportuna se entregue la totalidad de los 4 centros y 23 puestos de salud previstos en el plan y el fortalecimiento de las actividades de atención en salud de la población (especialmente en zona rural dispersa).

About Post Author

Edwin Suárez

Comunicador social y periodista con más de 10 años de experiencia en diferentes medios de comunicación. Fundador del periódico EL MORICHAL.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Coosalud seguirá ejecutando el MIAS por dos años más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *