Contraloría General realiza seguimiento al proyecto de paneles solares en La Primavera

En la mañana de este 6 de septiembre se llevó a cabo una mesa de diálogo en las instalaciones de la Contraloría General Departamental del Vichada para verificar el cumplimiento del proyecto de 325 Soluciones Energéticas con Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica para el municipio La Primavera, en el cual, solo se han instalado 250 y restan 75 soluciones pendientes por instalar.

El Gerente de la seccional de la Contraloría General en el departamento del Vichada, Julián Castro Espinoza expresó a EL MORICHAL que “hoy tuvimos la reunión con la empresa de Electrovichada, con el IPSE y el Contratista para cumplir con un proyecto que existe en el municipio de la primavera, son 325 celdas fotovoltaicas que van a beneficiar a la mayoría de la población del Municipio”.

“Revisamos el contrato, se evidencio que su ejecución se encuentra en más del 60%. Es decir, solo se han instalado 250 y están pendientes 75 beneficiarios de la zona. Llegamos a unos acuerdos, el contratista, el IPSE y Electrovichada se comprometieron bajo acta a finalizar el proyecto el 31 de octubre de 2019”  agregó Julián Castro Espinoza.

El ingeniero Jorge Ernesto Sacadagui, Gerente de Electrovichada, expresó que “hoy se hicieron varios compromisos, con el fin de sacar adelante el proyecto de energía solar que se adelanta en el municipio de La Primavera. El proyecto tiene un valor de 6. 500 millones de pesos. Con un porcentaje de ejecución del 66%. La idea del Gobierno Nacional y de la Contraloría, es que estos proyectos salgan bien, salgan adelante, que se ejecuten a satisfacción y que la comunidad se vea beneficiada, desde Electrovichada estamos apoyando y trabajando para lograr estas soluciones solares”.

Por su parte, el secretario de Planeación del Municipio de La Primavera, Alexander Santana, quien manifestó que “inicialmente en el contrato se presentaron 585 beneficiarios y solamente se aprobaron 325, cuando se hizo el proceso de verificación hubo 75 beneficiarios que no cumplieron con los criterios del Ministerio o por alguna razón, en el momento no se encontraban en la zona. Para eso es esta reunión, para clarificar, apoyar e incorporar a las 75 familias que quedaron pendientes y que forman parte del proyecto”.

Castro Espinoza precisó que “esto es un compromiso que hace el señor Contralor de la República, Carlos Felipe Córdoba, que se denomina “Compromiso Colombia”, se va a hacer en todo el País y consiste en que todas las obras que están inconclusas o están a su término de ejecución, se culminen lo más pronto posible para que sea beneficiada la comunidad, bajo el seguimiento y control Fiscal de respectivo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *