Contraloría adelanta 40 procesos fiscales por $31.226 millones en Vichada
La Contraloría General de la República reveló que actualmente cursan 40 procesos de responsabilidad fiscal por una cuantía de $31.226 millones en contra de funcionarios y contratistas por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos en el departamento del Vichada.
El proceso de mayor cuantía, por $6.084 millones, investiga anomalías en la ejecución de un proyecto para el mejoramiento de la red vial secundaria y terciaria en las rutas que comunican a Puerto Carreño con Primavera y Cumaribo.
Según la Contraloría, en el proyecto, que fue firmado bajo la administración de Luis Carlos Álvarez, encontraron pagos en exceso al contratista Consorcio Vial Vichada 2018 por diferencias en movimientos de tierra y mayores cantidades de obra reconocidas. También se cuestiona la labor de la interventoría UT Intervías por valor de $1.017 millones.
Otro proceso relevante, por $5.412 millones, indaga sobre retrasos e irregularidades en un convenio con la Fundación Reserva Natural La Palmita para implementar un programa de investigación y capacitación sobre el agua en Vichada. Se encontraron demoras injustificadas y falta de soporte documental. Este contrato fue suscrito bajo el gobierno de Luis Carlos Álvarez
En un tercer caso, por $4.470 millones, la Contraloría halló sobrecostos pactados que excedían hasta 6 veces los precios reales del mercado en un contrato para el mantenimiento de vías secundarias en Puerto Carreño y Cumaribo.
Del total de procesos, 9 corresponden al sector infraestructura y suman $19.265 millones investigados por posibles detrimentos patrimoniales.
La Contraloría señaló que en la mayoría de estos casos se vincularon las aseguradoras y se decretaron medidas cautelares para garantizar la recuperación de los recursos públicos.
El órgano de control también profirió en los últimos años 5 fallos fiscales por un valor total de $957 millones, uno de ellos contra los exgobernadores Sergio Espinosa y Luis Carlos Álvarez por $426 millones por la no utilización de guías didácticas contratadas.