Continúa la violencia e injerencia de la guardia venezolana en territorio colombiano
Un nuevo caso de abuso y violación a la soberanía colombiana por parte de miembros de la Guardia Nacional Venezolana se presentó en el Departamento de Guainía.
En el hecho, que quedó registrado en video se aprecia como los militares venezolanos se acercan de manera intimidante a una embarcación que navegaba junto a la orilla colombiana, pero estos hicieron caso omiso a la orden de los guardias, quienes terminaron disparando ráfagas de fusil al aire.
Esta vez, esta vez, en la embarcación se transportaban seis personas provenientes de Cocui – Brasil y se desplazaban por el río Negro, sobre un sector del Corregimiento La Guadalupe, ubicado en la frontera Colombo – Venezolana.
Según la denuncia que recibió la Unidad del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 50 destacadas en el corregimiento de San Felipe – Guainía, los navegantes fueron obligados a detenerse violentamente con disparos por armas de fuego y amenazas por parte integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela.
“Posteriormente, que la tripulación colombiana no se dejó amedrentar e hicieran respetar el territorio nacional, por tal motivo los miembros de la Guardia Nacional Bolivariana retornan a territorio venezolano y la embarcación con el personal civil continuó su trayecto hasta San Felipe”, destaca el comunicado de prensa de la Armada Colombiana.
Este tipo de situaciones se han venido denunciando en varias oportunidades. De hecho, en el Taller Construyendo País, María Barón, vocera de justicia y seguridad, “le pido al Presidente Duque, una base militar debido a las constantes amenazas y robos por parte de la Guardia Venezolana”. El Presidente Iván Duque, se comprometió con el General Orlando Fajardo, segundo comandante del Ejército, a realizar un consejo de seguridad el próximo 30 de julio, para revisar el tema.
Ante la situación, el diputado departamental Leonardo Ladino expresó que “Este es un tema que históricamente hemos vivido los ciudadanos que habitamos en esta zona de frontera, me refiero a los abusos de la Guardia Venezolana”, e hizo un llamado a Cancillería y al Ministerio de Defensa porque “nosotros tenemos presencia en el área de frontera, pero precisamente no sé qué está pasando, cada vez que se dan estas controversias a nivel central somos los habitantes de las comunidades ribereñas, los corregimientos en fronteras, los más afectados”.
Por su parte, un habitante de La Guadalupe manifestó que “Aquí no tenemos presencia de las autoridades colombinas, solo de los guardias venezolanos, quienes nos atropellan mucho en las subidas y bajas por el rio. Entonces ya estamos cansados y estamos esperando que nos solucionen para poder vivir bien aquí en la comunidad”, concluyó.
El Gobernador del Departamento, Javier Zapata, expresó a través de redes sociales que “En varias oportunidades a través de los consejos de seguridad y en el desarrollo del taller construyendo país, solicite al sr presidente la presencia de las fuerzas militares en la triple frontera más exactamente en el corregimiento de la Guadalupe. Citaremos un nuevo consejo de seguridad con los altos mandos y solicitaré de manera urgente la instalación de un puesto fijo militar en esa parte del Guainía que también es Colombia. Para ello solicitó de manera respetuosa que todas las personas que hayan sido afectadas o vulneradas por la Guardia venezolana interpongan sus denuncias en la Fiscalía General de la Nación en la antigua sede del FER o con los corregidores de la Zona”, indicó Zapata
Una vez denunciados los hechos, el Comando de la Armada de Colombia “elevó un informe dirigido a la Cancillería de Colombia, dando a conocer el hecho fronterizo ocurrido, adjuntando como evidencia un vídeo entregado por los tripulantes de la embarcación, de acuerdo con el procedimiento establecido” explicaron desde la Armada.
Asimismo, indicaron que se encuentran realizando acciones, presencia y controles permanentes a lo largo de los ríos fronterizos de la Orinoquía colombiana, velando por la seguridad, integridad y soberanía del territorio nacional, al tiempo que continúan trabajando para garantizar el derecho del libre tránsito de los colombianos por los canales fluviales fronterizos.
Este es el vídeo de la situación:
https://www.facebook.com/PeriodicoElMorichal/videos/419049758686160/