Construcción del acueducto y el alcantarillado de Inírida iniciarían a partir del segundo semestre de este año

En el foro virtual sobre ‘Vivienda y agua digna para el Guainía’realizado el pasado sábado 23 de mayo a través de un Facebook Live por EL MORICHAL, el Ministerio de Vivienda hizo importantes anuncios para el departamento en materia de vivienda, acueducto y alcantarillado.

Una de las preocupaciones planteadas en el foro giró en torno a la urbanización San Javier, un proyecto de 210 viviendas gratis que se construyen en la ciudad de Inírida por parte de la cartera que lidera el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.

Según el viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruiz, quien participó en la reunión virtual, “esperamos que en julio tengamos las viviendas terminadas, listas para entrega… esperamos en agosto poder estar entregando a los beneficiarios”. El funcionario también se refirió a selección de los beneficiarios de estas casas, aclarando que es responsabilidad de la Alcaldía de Inírida y de la dirección regional del DPS en Guainía, escoger las familias que podrán disfrutar de esta urbanización.

La obra tiene un avance cercano al 90%, pero el secretario de planeación de Guainía, Juan Felipe Pérez, llamó la atención al ministro Malagón y sus viceministros porque la conexión de la urbanización a los servicios públicos estaría presentando irregularidades. “Hay que revisar el tema sanitario de estas construcciones, sobre todo por la conexión que van a tener con el alcantarillado y el acueducto… no son la mejores en este momento”, aseguró Pérez.

Por su parte, el viceministro de Aguas, José Luis Acero, también partícipe del foro, explicó que en Inírida la primera fase del Plan Maestro de Acueducto, que tiene un valor de $10.000 millones, está casi lista para iniciar su construcción. Se espera poder arrancar con la obra en el segundo semestre de este 2020, explicó el funcionario del alto Gobierno.

De igual manera, el viceministro Acero indicó que la estructuración del proyecto de la construcción de la fase uno del Plan Maestro de Alcantarillado del municipio presenta un avance importante, lo que podría llevar al inicio de su construcción el próximo año. “Francamente creo que pondríamos la primera piedra de ese proyecto en el primer trimestre del próximo año”, aseguró Acero.

El ministro Malagón también comprometió toda la ayuda institucional de la cartera de Vivienda al Guainía para lograr sacar adelante proyectos de interés en los diferentes sectores del departamento.

A parte del ministro Malagón y los viceministros de Vivienda y Agua, el foro contó con la participación de Carlos Cuenca, presidente de la Cámara, Juan Felipe Pérez, secretario de Planeación de Guainía, Miguel Uribe, secretario de Planeación Inírida y Alonso Montenegro, director DPS Guainía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *