Con síntomas de Covid-19, falleció la alcaldesa del municipio Maroa (Amazonas, Venezuela)

Según reseñan los medios de comunicación de Venezuela, durante la madrugada de este 16 de septiembre falleció en el Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho, Thaimir Briceño Angulo de 51 años de edad, quien era la actual alcaldesa del Municipio de Maroa del estado Amazonas. Aunque no hay parte oficial de su deceso, los informativos locales aseguran que padecía complicaciones respiratorias y síntomas relacionados al Covid-19.

Frente al hecho, el Gobernador de ese estado, Miguel Rodríguez, confirmó el deceso de la mandataria municipal, expresando que “con mucho dolor y con lágrimas en nuestros ojos, informamos la partida física de nuestra alcaldesa de Maroa Thaimir Briceño, quien en la madrugada de este miércoles falleció en la unidad de cuidados respiratorios del Hospital Dr. José Gregorio Hernández”, dijo Rodríguez a través de sus redes sociales.

Varios medios locales, entre ellos indicaron que la funcionaria fue ingresada la noche del martes 15 de septiembre a la sala de emergencias del hospital central de la capital amazonense.

“Presentaba gripe, dificultades para respirar y síntomas asociados al Covid 19. Por lo que fue tratada de inmediato y pasada a la Unidad de Cuidados Respiratorios, donde se aplicó el protocolo médico correspondiente. Sin embargo, al final de la madrugada de este miércoles fallece en esta unidad”, reseñó Waka Noticias.

No obstante, la causa de su fallecimiento, aún no está clara, ni se ha realizado el pronunciamiento oficial, pero según fuentes del sector salud de esa región, su fallecimiento se encuentra bajo sospecha de Covid-19.

El reporte oficial del 12 de septiembre, emitido por el Estado Mayor de salud venezolano, informó que en Maroa se reportaban cuatro casos confirmados de coronavirus, los cuales ya se encuentran recuperados y eran provenientes de San Gabriel de Cachoeria (Brasil).

El municipio de Maroa es uno de los siete municipios que conforman el estado Amazonas (Venezuela) y se encuentra localizado al sudoreste; limita al oeste con Colombia por el Departamento de Guainía (su cabecera municipal está ubicada justo en frente del corregimiento de Puerto Colombia) y forma parte del arco de la triple frontera entre Colombia, Brasil y Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *