
Con la energización de la primera subestación, se pone en funcionamiento la línea de interconexión entre Casanare y Vichada
Gensa anunció que con la puesta en funcionamiento de la subestación Yopalosa 115 kV, se da inicio al funcionamiento de interconexión entre los departamentos de Casanare y Vichada. La empresa aseguró que en que en los próximos meses se van a interconectar los municipios de Santa Rosalía y La Primavera del departamento de Vichada, al Sistema de Transmisión Regional (STR).
El proyecto construido, cuya inversión supera los $120 mil millones, tiene su punto de conexión al STR sobre la línea existente de 115 kV Yopal – Paz de Ariporo, en la nueva subestación La Yopalosa, ubicada en el municipio de Nunchía (Casanare), a partir de allí, se construyó el trayecto de la línea eléctrica a 115 kV, con una longitud de 185,9 km, atravesando el departamento del Casanare por los municipios de Nunchía, San Luis de Palenque y La Trinidad, hasta el municipio de Santa Rosalía en el departamento de Vichada. Para llegar a esta última municipalidad se cruza el río Meta, en un doble circuito con tensiones de líneas en 115 kV y 13,2 kV permitiendo la conexión de la vereda de Bocas del Pauto en el Casanare.
El recorrido de la línea continúa a través del departamento de Vichada con un nivel de tensión de 34,5 kV desde el municipio de Santa Rosalía hasta el municipio de La Primavera con un recorrido de 68,2 km. El último tramo de línea se realizó en 13,8 kV, con una longitud de 9,06 km y cruzando de nuevo el río Meta, entre el municipio de La Primavera (Vichada) y la vereda La Hermosa en el municipio de Paz de Ariporo (Casanare).
A lo largo del recorrido del proyecto se construyeron cuatro subestaciones. La Yopalosa de 115 kV, sitio donde se da el punto de conexión y la de San Luis de Palenque de 115 kV, ambas en el departamento del Casanare. En el departamento del Vichada se construyeron las subestaciones de Santa Rosalía de 115 kV y S/E La Primavera de 34,5 kV.
Además, entre la subestación nueva de San Luis de Palenque 115 kV y las subestaciones existentes de La Trinidad y San Luis de Palenque se construyó una línea 34,5 kV con una longitud de 15 km, para dar conectividad a estos municipios y por ende mejorar la prestación del servicio eléctrico.
Gensa precisó que el proyecto cuenta con fibra óptica OPGW a lo largo de las líneas con una longitud de 252 km, instalado sobre el recorrido de la línea, que por sus características cumple una doble función porque sirve de protección eléctrica como cable de guarda y además, de canal de comunicaciones para el intercambio de información con el centro de control de Enerca (CCE).
“La conexión al STR de estas poblaciones tiene como propósito central la prestación del servicio de energía, mejorar la calidad de vida y ampliar la posibilidad de esta región para diversificar sus actividades económicas, impulsando el desarrollo e impactado a más de 17.000 usuarios, de seis municipios de los dos departamentos”, explicó Gensa.
One thought on “Con la energización de la primera subestación, se pone en funcionamiento la línea de interconexión entre Casanare y Vichada”