Con jornadas de sensibilización, ICBF busca erradicar el trabajo infantil y la alta permanencia en calle en Inírida

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), realizó una jornada de sensibilización sobre el trabajo infantil, la alta permanencia en calle y la mendicidad en el municipio de Inírida, con el fin de promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

La actividad se llevó a cabo en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia, y contó con la participación de los habitantes de las comunidades indígenas de Platanillal y Cucurital, quienes recibieron información sobre los riesgos a los que se exponen los menores de edad al ser sometidos a cualquier forma de explotación laboral.

El director regional del ICBF en Guainía, William Montilla Ospina, expresó que desde el Gobierno del Cambio se rechaza que los niños y niñas sean utilizados en actividades comerciales que vulneren sus derechos y afecten su desarrollo integral. Asimismo, indicó que se vienen realizando esfuerzos para garantizar su protección y bienestar en los distintos ámbitos de su formación.

Durante las jornadas, el equipo de protección integral dio a conocer la ruta de atención que tiene el ICBF para reportar toda situación de vulneración hacia las niñas, niños y adolescentes en el territorio, e invitó a la comunidad a denunciar cualquier caso que conozcan o presencien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *