Con Daniel Toro, Guainía tendrá representación en encuentro mundial de jóvenes
Su iniciativa de proyectos de soberanía alimentaria y trabajos sobre la protección del medio ambiente y la disminución del cambio climático, le dio el cupo directo para representar al departamento del Guainía y a Colombia, en el evento que reúne a más de 1.300 jóvenes líderes de 190 países que proponen soluciones a problemáticas globales.
Daniel nació en el departamento del Tolima hace 26 años, es ingeniero agrónomo de profesión y está vinculado hace 2 años al SENA Regional Guainía como Instructor de SENA Emprende Rural, una estrategia del Servicio Nacional de Aprendizaje que permite llevar formación a las comunidades más apartadas del territorio, y donde se capacita a la población en programas de hasta 300 horas en crías de especies menores y cultivos de hortalizas entre otros. Estos programas de formación van encaminados fortalecer a las comunidades indígenas del Guainía en seguridad alimentaria, permitiéndoles cultivar sus propios alimentos sin depender de centros urbanos como Inírida o Barrancominas.
Este trabajo realizado con el SENA, además de su participación en campañas en pro del medio ambiente como la liderada hace unos días por el Vicariato Apostólico de Inírida “Sembremos por la Amazonía”, y a donde Daniel se llevó a sus aprendices para participar de la actividad, le permitió postularse y ser uno de los 36 seleccionados de la delegación nacional.
One Young World inició en el año 2010 en Londres (Inglaterra) y durante estos años se ha realizado en diversas ciudades del mundo. En el 2017 tuvo como sede principal Bogotá (Colombia) y en 2018 se realizó en La Haya (Holanda). Para el 2019 fue escogida Londres nuevamente como sede principal y se celebrará del 22 al 25 de octubre.