
Comunidades del río Guainía entran al programa de Pago por Servicios Ambientales
Foto: CDA
Un convenio firmado entre la Gobernación del Guainía y la Corporación CDA les permitirá a los habitantes de 15 comunidades indígenas del río Guainía proteger el patrimonio ambiental en sus territorios, gracias a su inclusión en el programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).
Las comunidades indígenas, ubicadas en los corregimientos de La Guadalupe, San Felipe y Puerto Colombia, son: Puerto Colombia, Tonina, San José, Tabaquen, Cejal, Santa Rita, Caño Colorado, Punta Barbosa, Catacuname, Frito, Dánaco, la Guadalupe, San Rafael, la Galilea y Ducutibaco.
Según la CDA, la finalidad de la iniciativa es “contribuir a la conservación de ecosistemas estratégicos de estos territorios para la protección del recurso hídrico, la reducción de la deforestación, contrarrestar los impactos generados por la actividad minera, que a su vez favorezcan a la población que allí habita y destacar el rol protagónico que tienen las comunidades indígenas en su relación con el patrimonio ambiental y el cuidado de los recursos naturales”.
El aporte económico de la Gobernación del Guainía en el marco del convenio será de $191,442.276, destinados al “proceso de caracterización y pago por servicios ambientales a estas comunidades por el término de un año”, explicó la CDA.