Comunidad de Guamal se reunió con el gobierno municipal y departamental

Por. Cesar Mora - Inírida

La mañana del sábado 18 de enero de 2020, la Asamblea Autónoma de la comunidad indígena de Guamal en el municipio de Inírida, conoció a los representantes de las instituciones de gobierno encargados de los asuntos indígenas del departamento y el municipio.

Hasta Guamal llegaron el Secretario de Asuntos Indígenas del Departamento de Guainía, la Secretaria de Gobierno de la Alcaldía de Inírida y su equipo de trabajo, para escuchar a la comunidad y conocer las preocupaciones de la población de la etnia Curripaco. Tras la bienvenida por parte del capitán y la exposición de las inquietudes y proyectos de la comunidad para el actual año, los representantes de las instituciones del Estado, expusieron sus planes de gobierno ligados al sector indígena.

La principal preocupación de la comunidad está ligada al plan de vida y la necesidad de creación del reglamento interno. Javier Garrido, expresó que: “tenemos la necesidad de crear nuestro reglamento interno, esperamos contar con la colaboración de asuntos indígenas para esta tarea. Nuestra comunidad quiere organizarse, ya tiene un trabajo avanzado en el reglamento interno y esperamos retomar esta tarea para contar con ese documento; agradecemos la presencia del gobierno y esperamos seguir contando con ustedes en Guamal”.

Silvino Aguilera, indígena y Secretario de Asuntos Indígenas del Departamento, resaltó el trabajo en conjunto que se ha empezado a realizar junto con la administración municipal y expresó su total apoyo a la comunidad en los proyectos que se han propuesto.

Por su parte, Liliana Falla Padrón, Secretaria de Gobierno Municipal, expresó que al ser parte de la cultura indígena del Guainía ve ineludible el compromiso con el bienestar de las comunidades indígenas. “Cuando uno es de la región, uno es doliente de los procesos, yo soy de esta tierra… y la idea es poder hacer un acompañamiento constante a esos procesos que ustedes quieren emprender o que ya llevan adelantados”, manifestó Padrón.

El compromiso de los secretarios de despacho departamental y municipal fue el de colaborar en todo lo posible para organizar tanto el Plan de Vida como el reglamento interno de la comunidad. El equipo se pondrá al tanto de los documentos existentes y esperan coordinar con las autoridades locales para emprender la construcción del reglamento interno.

Los acuerdos fueron “firmados” mediante un ajicero que la comunidad ofreció a los asistentes a la asamblea. Al terminar la reunión, el equipo de asuntos indígenas pudo apreciar las ventajas que provee la naturaleza a esta comunidad, visitaron el caño y aprovechando el calor de la época, no faltó quien tomó un delicioso y frio baño en sus aguas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *