Ciclistas de Inírida denuncian accidentes provocados por motociclistas imprudentes

Por: Cesar Mora

Varios ciclistas han denunciado en redes sociales los constantes accidentes de los que han sido víctimas, cuando montan en sus bicicletas por las vías aledañas de la capital Inírida.

Los deportistas amantes de la ruta, durante los últimos años sean organizado en grupos y clubes para salir acompañados a practicar el deporte de los caballitos de acero; aprovechan las vías hacia caño Vitina, Guamal, Sabanitas y otras comunidades cercanas para practicar el deporte. Algunos salen muy temprano en la mañana, antes de comenzar su jornada laboral, otros, en las noches, la mayoría de veces en grupos de entre dos y veinte personas. Hombres, mujeres y niños han preferido el ciclismo y practican durante la semana.

Sin embargo, han denunciado varios casos en los que motociclistas los han atropellado, lo más grave del caso es que los motociclistas huyen de la escena del accidente dejando a los ciclistas sin ayuda. El último caso se presentó la semana pasada cuando en inmediaciones de la vía a caño Vitina, dos ciclistas fueron arrollados por una moto y sufrieron graves lesiones.

Noel Arias García, hermano de uno de los ciclistas arrollados la semana pasada, habló en exclusiva con EL MORICHAL para contarnos la situación, esto dijo: “Es algo muy lamentable, porque nosotros hemos estado fomentando el ciclismo como una iniciativa grupal, hemos organizado competencias con el apoyo del comercio, pero estos sucesos producen el retroceso porque a la gente le ha comenzado a dar miedo”.

El uso de la bicicleta es una practica deportiva que viene creciendo en toda Colombia y en Inírida, por sus beneficios en salud. Estudios científicos han mostrado unánimemente que las personas que realizan menos actividad física tienen más probabilidades de desarrollar problemas de salud tales como enfermedades cardíacas y diabetes de tipo 2, así como de morir más jóvenes, y una de las recomendaciones para mejorar la salud es el uso de la bicicleta. En Inírida cada vez es más constante el uso de la bicicleta como medio transporte, que además nos permite cuidar el medio ambiente y mejorar la economía familiar.

Dicen los expertos y profesionales de la salud, que el uso diario de la bicicleta es una ayuda para mejorar la salud física y emocional: reduce los niveles de colesterol en la sangre, minimiza los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo, es una excelente forma de combatir la obesidad, ayuda a mejorar la coordinación motriz, mejora el sistema respiratorio y cardíaco, reduce el riesgo de sufrir infarto o problemas cerebrovasculares y tonifica los músculos.

La bicicleta es un medio de transporte limpio, accesible para todos, la inversión no es significativa, su mantenimiento es muy económico: el 5 por ciento de lo que cuesta el mantenimiento de un coche, no requiere gastos en combustible, seguros o impuestos y sus repuestos son económicos y fáciles de conseguir. Todos debemos preocuparnos por la conservación del medio ambiente de nuestro municipio y esta es una opción de movilidad no contaminante perfecta: la bicicleta no produce gases tóxicos, ocupa menos espacio: 16 bicicletas ocupan lo mismo que un vehículo.

Son muchos los beneficios de usar la bicicleta. Arias también nos cuenta que desde el grupo de ciclistas que han conformado, salen a montar todos los martes y jueves en la noche, “la idea es seguir fomentando la utilización de la bici como alternativa para aprovechar el tiempo libre”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *